HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Alta Consejera para la Paz pide a las Acsn que consoliden su voluntad de paz ante el Gobierno Nacional

En una carta dirigida a los líderes de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, Jennifer Del Toro, Alta Consejera para la Paz enfatizó la necesidad imperiosa de consolidar el camino hacia la paz total, resaltando que desde finales de 2022, la organización ha manifestado su disposición al acogimiento mediante ceses unilaterales, repliegues y comunicados, lo cual fue reconocido con su designación como gestores de paz mediante la  Resolución presidencial.

Sin embargo, en la carta Del Toro, dio a conocer que, durante el anterior periodo,  se registraron severas afectaciones humanitarias que han conmovido a la sociedad samaria y minado la confianza en el proceso de paz por parte del gobierno.

No obstante, a pesar de los esfuerzos, recientemente la Oficina del Alto Comisionado para la Paz advirtió que los diálogos con la organización estaban congelados, hasta que el presidente Gustavo Petro anunció un innovador proceso de paz urbana específicamente para la Sierra Nevada.

En ese sentido, el llamado de la Alta Consejera se produce tras dos movilizaciones significativas: más de 7.000 personas se congregaron pacíficamente en abril para exigir paz y bienestar, seguidas por 1.200 representantes de todas las veredas de la Sierra Nevada que se reunieron el pasado  22 de junio para dialogar con el gobierno nacional, quienes clamaron por una paz duradera y por condiciones de vida dignas.

No obstante, estos avances han estado amenazados por una campaña de interferencia y sabotaje proveniente de fuerzas políticas regionales que buscan desestabilizar el proceso de paz.

Por lo anterior, la Alta Consejera ha expresado la urgencia de utilizar los canales dispuestos por el presidente Petro para presentar propuestas concretas que reflejen una voluntad genuina de acogimiento al proceso de paz. En sus palabras, «los samarios sueñan con una ciudad de derechos y en paz, libre del narcotráfico y con una Sierra Nevada que se convierta en un ejemplo mundial de adaptación al cambio climático».

Recordando los errores del pasado, como el proceso de Justicia y Paz en 2006 que vio la reincidencia de muchos excombatientes y el surgimiento de nuevas bandas, la Alta Consejera subrayó la importancia de no repetir estas fallas. «El Estado nunca debe renunciar al uso legítimo de la fuerza ni a satisfacer el bienestar de las comunidades», añadió.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más