HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Fiscalía investiga al Director de la CREG por tarifas de energía

La Fiscalía abrió investigación en contra de Omar Prias, director de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), por presuntas omisiones de sus funciones, acciones que desencadenaron en el incremento de la tasa de energía en el Caribe.

Se conoció que la Fiscalía 60 Seccional de Delitos Contra la Administración Pública de Barranquilla recibió una denuncia, en el mes de marzo, en contra del funcionario por presunta omisión de acciones que busquen disminuir los costos de la tarifa de energía.

Ante esto, el ente investigador adelanta las acciones pertinentes para esclarecer la presunta responsabilidad de Prias en los delitos por lo que se le sindican.

Aurelio Castilla, presidente de la JAC del barrio Chiquinquirá, y veedor en temas de servicios públicos, quien lideró la denuncia ante la Fiscalía al director de la Creg, tiene la esperanza de que el proceso no sea llevado a Bogotá.

Tras la apertura de la investigación la Creg no se ha pronunciado al respecto.

Desde la Comisión de Regulación de Energía y Gas se informó que se aprobó una resolución la cual tiene como principal objetivo “mitigar la intensidad del impacto que el fenómeno de El Niño pueda generar en las facturas de energía de los colombianos”.

En cuanto a la propuesta puntual, se expuso que “consiste en establecer contratos con una duración de hasta dos años, comenzando a partir del 1 de marzo, durante el primer año, con un límite superior para el precio de traslado de la energía a los usuarios. Esta resolución también facilitará que los generadores negocien directamente sus contratos con los comercializadores de energía, agilizando así el proceso”.

NADA DE LOS COMISIONADOS

De otro lado venció el plazo que tenía el Gobierno para nombrar a seis expertos de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). Por eso la Procuraduría pido a la Presidencia los actos administrativos de nombramiento de cada uno de ellos.

De igual manera, la Procuraduría le pidió al Gobierno allegar las gestiones adelantadas para los nombramientos, incluyendo las constancias de publicación de las hojas de vida de los designados, como lo dispone el Decreto 1083 de 2015.

El llamado de la Procuraduría busca que se dé cumplimiento a la sentencia proferida por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca y confirmada por el Consejo de Estado, que ordenó el nombramiento de los expertos, para así tener el suficiente quorum en los debates que de la mencionada comisión.

«Las personas en quienes recaerá el nombramiento son de elección exclusiva del señor presidente de la República y, por lo tanto, no se ordena nombrar ‘a los miembros que actualmente están designados en encargo’ sino designar en propiedad a quienes el Presidente determine; y que los nombramientos en propiedad se realizarán una vez los actuales encargos pierdan vigencia, puesto que son actos administrativos que no han sido suspendidos ni anulado», explicó en su momento el Tribunal.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más