HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Semana clave del Gobierno y el Congreso

Luego de la llamada jugada maestra del viernes que alcanzó con sus mayorías en la Cámara cuando se aprobó la reforma pensional, ahora el gobierno nacional espera que en cuatro días le sean votadas al menos tres leyes más, entre ellas la reforma a la educación.

Pero también será clave estos días para sendos debates de control político, entre ellos dos mociones de censura, que han sido convocadas por la oposición tanto en el Senado como en la Cámara.

La apuesta principal legislativa está en la reforma a la educación, la cual está discutirse en la plenaria del Senado, en donde llega con dos ponencias diferentes. Aunque en su discusión en la Comisión Primera la iniciativa logró una apoyo de todas las bancadas, incluida la oposición, para esta instancia se rompió ese acuerdo y la bancada oficialista llega con una ponencia diferente, mientras la senadora Paloma Valencia, radicó otra. Se prevé que el proyecto se discutirá en al menos dos sesiones esta semana.

Otra ley que el gobierno espera le sea aprobada es la conciliación que se deberá dar en Senado y Cámara de la jurisdicción agraria, proyecto que es la implementación de la reforma constitucional de crear esa instancia judicial para poder sacar adelante los procesos de entrega de tierras a los campesinos.

El otro proyecto que también está en ambas corporaciones es la ley de endeudamiento por 17.6 billones de pesos, que de acuerdo con el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, exclusivamente es para pagar deuda externa y no para cubrir el hueco fiscal que se tiene para este año, por lo cual se hizo un recordé de gasto por más de 5 billones para lo que resta del año.

Otra ley que estaría saliendo esta semana, es la que aprobaron las comisiones cuartas conjuntas, el proyecto de ley para la reactivación empresarial, reorganización y capitalización de las Salinas Marítimas de Manaure, en La Guajira.

La iniciativa que fue radicada por el Gobierno con mensaje de urgencia busca revertir la situación socioeconómica del departamento y salvaguardar el patrimonio de las comunidades de Manaure. El proyecto tiene como objetivo la reorganización de SAMA, a través de la capitalización de acreencias, la descarga de pasivos y pactos de deuda sostenible.

Un proceso legislativo más es los ascensos en la Policía y la Armada Nacional, lo cual le corresponderá a la plenaria del Senado.

Otra de las grandes reformas que sigue en su proceso es la laboral, la cual para terminar su primer debate le falta 7 artículos y para eso volverá a sesionar la Comisión Séptima de la Cámara el martes. Si la iniciativa no es votada en su totalidad a más tardar el 20 de junio, se hundirá porque ya cambia de legislatura.

CITACION A COLPENSIONES

Esta última semana es muy particular en materia de control político, se tienen programados debates y mociones de censura, en donde el gobierno deberá demostrar nuevamente que sus mayorías son suficientes para enfrentar estos debates.

El mismo arranca con el presidente de Colpensiones, Jaime Dussan, quien fue citado por la senadora uribista Paloma Valencia, para que haga una presentación de las cifras contables de la entidad y en particular cuál es el plan que se tiene para que la entidad atienda los grandes cambios que se tienen con la reforma pensional desde julio de 2025.

También, y por el momento está previsto para el martes, la citación que le hizo el senador de Cambio Radical, David Luna, al director de la agencia nacional de inteligencia del país, Carlos Ramón González, para que responda, entre otros casos sobre su presunta responsabilidad en el escándalo de corrupción en la UNGRD.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más