HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Comisión IV del Senado sesionó sin los seis ministros invitados

Viceministro del Deporte anunció $5.500 millones para el Magdalena.

Seis ministros del Gabinete del presidente Petro, le hicieron el ´feo´ a la Comisión IV del Senado que sesionó ayer en Guáimaro, Salamina en el departamento del Magdalena, ya que ´brillaron´ por su ausencia.  Los ministros que estaban citados y no asistieron fueron, el de Transporte, William Camargo; Hacienda Ricardo Bonilla; Agricultura, Jhenifer Mojica; Vivienda, Catalina Velasco, Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muahamad, y de Salud Guillermo Jaramillo Martínez.

Sin embargo, en medio de la decepción por la ausencia de esos ministros, el vice de Deporte anunció recursos económicos por 5.500 millones de pesos para el mejoramiento de las infraestructuras deportivas en el Magdalena anunció el viceministro de Deporte, Manuel Emilio Palacio, durante la sesión descentralizada de la Comisión IV del Senado que tuvo lugar en Guáimaro, en el municipio de Salamina.

“Me gustaría anunciar que para el 2025 tendremos un presupuesto de $5.500 millones para el departamento porque necesitamos que la situación deportiva del Magdalena cambie”, aseveró el viceministro de Deporte ante los asistentes al encuentro histórico que se realizó gracias a la gestión de la senadora Claudia Pérez.

El funcionario nacional quien realizó un breve recorrido por los municipios de Salamina y El Piñón quedó bastante impactado por la situación de los espacios que se utilizan para el deporte, por esa razón anunció que le pedirá a la ministra del deporte, Luz Cristina López, implementar un plan de choque para revisar la situación deportiva del departamento.

Pero las buenas noticias no pararon ahí. Además de este importante rubro en materia deportiva, la asesora regional de la dirección general de la Agencia Nacional de Tierras, Patricia Caicedo Omar, anunció la entrega de tierras para su producción en el próximo trimestre.

“En mes y medio estaremos entregando 7 mil hectáreas para el trabajo, al final del próximo mes vamos a tener una jornada de tierras especial para asociación conformadas por mujeres y en tres meses estaremos entregando más de 16 mil hectáreas”, comentó la asesora.

En la sesión descentralizada también hubo buenas nuevas para los campesinos y pescadores. Alfredo Bula, director regional Caribe – Aunap, informó que realizarán un acompañamiento para que tengan lo necesario y puedan realizar una labor más productiva.

“Lo que necesitamos ahora es que se legalicen. Nosotros los vamos a acompañar y entregarles lo necesario para que realicen su labor, es por esto por lo que estaremos en los diferentes territorios haciéndoles esta invitación”, aseguró el funcionario.

Al cierre de la sesión descentralizada, la senadora Claudia Pérez se sintió complacida por el acompañamiento del Gobierno Nacional, así como con los compromisos adquiridos.

“Yo estaré todo el tiempo que esté en el Senado peleando por el Magdalena, Estoy muy contenta por lo que hicimos en esta Sesión Descentralizada, pero este es solo el principio porque debemos seguir trabajando para que saquemos el máximo potencial que tiene nuestro departamento”, concluyó la senadora Pérez.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más