HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Billboard-Sociales

Mafalda llega a Colombia para celebrar sus 60 años

El 29 de septiembre de 1964, en las páginas de la revista Primera Plana en Argentina, fue la primera aparición de Mafalda. Casi de inmediato, su creador Quino confesó, que ella había cobrado vida propia, a tal punto que él dejó de controlarla.

Fueron menos de nueve años en los que Quino llegó las historias de Mafalda a las páginas de distintos medios argentinos, tiempo suficiente para hacer historia, con esta niña tan particular, con esa sensibilidad social especial, que se cuestionaba todo, siempre pensando en ese mundo cada vez más complejo.

Ahora, cumpliendo el 60 aniversario de la primera publicación de las historietas de Mafalda, este personaje aterriza en Colombia para pasar una buena temporada en el país, donde entrará en contacto directo con los artistas contemporáneos colombianos.

Un proyecto desarrollado por la Fundación Corazón Verde, desde su plataforma artística El Coso y en alianza con los sucesores y titulares de los ‘derechos de autor’ de Quino que primero estará en las instalaciones del Aeropuerto El Dorado de Bogotá, para acercarse más a este personaje contestatario exponente fiel de la rebeldía juvenil de los años sesenta.

A lo largo de sus seis décadas, esta niña que odiaba la sopa pero amaba Los Beatles, se ha convertido en un símbolo internacional de humor, sátira y preocupación por la paz de la humanidad.

Para esta iniciativa, 40 artistas intervendrán piezas de Mafalda en formato de 38 cm, presentando sus técnicas y diferentes lenguajes artísticos; importantes artistas colombianos como Santiago Cárdenas, Nadín Ospina, Gabriel Ortega, y destacados artistas internacionales como Marcelo Wong, Pez Barcelona, estarán presentes en esta gran exhibición.

La primera parada de Mafalda será en El Dorado. Un total de 14 obras de Mafalda de gran formato que tendrán un recorrido por la principal terminal de los colombianos desde el 23  al 27 mayo de 2024, continuando la exhibición en el Parque de la 93 desde el 28 de mayo al 4 de junio.

El 5 de junio saldrán a su destino final para realizar el gran evento para su venta y subasta benéfica organizada por la Fundación Corazón Verde.

Según Natali Leal, Gerente General de El Dorado «La llegada de Mafalda a Colombia marca un hito en nuestra historia en El Dorado. Más que una terminal aérea, somos un punto de encuentro donde los más de 40 millones de visitantes que tenemos anualmente pueden vivir nuevas experiencias. Con Mafalda, llevamos la cultura, el arte y el espíritu de la creatividad a cada rincón de nuestro aeropuerto, convirtiéndolo en un destino en sí mismo”.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más