Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Denuncian irregularidades en contratación del servicio de transporte de estudiantes
Al parecer, el mandatario municipal habría concertado el servicio de 22 rutas sin seguir los procesos transparentes y competitivos que deben regir este tipo de contratos.
El alcalde Armando Campuzano anunció recientemente, que ha puesto en marcha el programa de transporte escolar, con el objetivo de abordar las brechas sociales y reducir la deserción escolar en el municipio de Plato, así como mejorar la calidad educativa de los niños, niñas y adolescentes.
El programa abarca un total de 22 rutas escolares, que servirán para transportar a estudiantes de diferentes corregimientos, incluyendo San José del Purgatorio, Cerro Grande, Los Pozos, Buenavista, San Antonio al Carmen del Río Magdalena, 5 y 6, así como diversas veredas como El Tesoro, Viajagual, La Estrella, Bethsaida, Pata Gallina, Vaticano, El Socorro, entre otras.
No obstante, según la comunidad de Plato, el anuncio de dicho proyecto solo ha traído consigo controversia y preocupación, al parecer por las numerosas irregularidades y falsificaciones de documentos que han salido a la luz y que tienen a la comunidad atenta sobre lo que pueda suceder.
El alcalde Armando Campuzano Restrepo se encuentra en el ‘ojo del huracán’ tras adjudicar el contrato del transporte escolar a un consorcio por un valor de $1.217.515.871,00, bajo el nombre de Transporte Escolar Plato 2024.
La comunidad plateña, ha expuesto las irregularidades en la adjudicación de este contrato, cuestionando la entrega directa al consorcio mencionado, sin seguir los procesos transparentes y competitivos que deben regir este tipo de contratos.
Además, se ha detectado que la póliza de seguros presentada tiene fechas que no concuerdan con las especificaciones del contrato, generando dudas sobre la validez de la documentación.
Otro aspecto inquietante es la experiencia aportada por el consorcio Transporte Escolar Plato 2024, ya que las referencias no corresponden a los contratistas que conforman dicho consorcio. Estas inconsistencias ponen en duda la transparencia del proceso de contratación y la idoneidad de los contratistas seleccionados para prestar un servicio tan importante como el transporte escolar.
Ante estas declaraciones, la comunidad de Plato, Magdalena, exige explicaciones claras y acciones contundentes por parte de las autoridades.
Aseguran que es necesario investigar a fondo las irregularidades denunciadas y garantizar la legalidad y transparencia en la contratación de servicios públicos, especialmente aquellos que impactan directamente en la educación y bienestar de los estudiantes.
Por otra parte, padres de familia de San Antonio del Río expresaron su inconformidad por la forma en que se transporta a los niños hacia El Carmen del Magdalena.
Al parecer, los niños son transportados en motocarros y una camioneta sin la precaución necesaria para un transporte escolar seguro. En días pasados estuvo a punto de ocurrir un accidente cuando un motocarro por poco se voltea.
Finalmente, se espera que se tomen medidas para esclarecer las irregularidades y asegurar un proceso de contratación justo y transparente en beneficio de la comunidad de Plato, Magdalena.