HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Propone crear Casa del Consumidor

El concejal Pedro Gómez Añez, propuso la creación de ‘La Casa del Consumidor’, la cual había sido solicitada al gobierno anterior, pero no hubo voluntad política para crear la alianza con la Superintendencia de Industria y Comercio.

En la búsqueda de alternativas para atender a la ciudadanía que tengan quejas o problemáticas concretas con entidades públicas o privadas, el concejal Pedro Gómez Añez insta a la administración distrital, a que haga las gestiones pertinentes.

La iniciativa surge ante las múltiples denuncias que los ciudadanos extienden al Concejo Distrital, buscando un puente con las autoridades para que se les hagan valer sus derechos.

La Casa del Consumidor sería la representación de una entidad de orden nacional, que no solo atenderá y hará seguimiento a los casos, sino también, irá hasta la solución definitiva del problema. Hace poco se acercó una usuaria de un arriendo comercial de la Avenida Del Libertador, quien luego de entregarle el bien inmueble al arrendador, éste está exigiendo que le pague por fuera del contrato firmado unos honorarios por arriendo. La afectada no sabía ni tenía dónde acudir”, dijo el ponente.

Otros de los casos recurrentes según el concejal son los relacionados a la prestación de servicios de salud en las EPS, donde no les otorgan a los pacientes las citas médicas como establece la ley, o no les dan los medicamentos ni las órdenes de estudios o análisis necesarios.

El objetivo primario del llamado a la Alcaldía, es que los ciudadanos se sientan respaldados a través de un organismo que les escuche y les ayude a resolver toda la problemática en relación a sus consumos, haciéndoles valer sus derechos sin atropellar a los comerciantes.

La medida también busca brindarle garantías a los comerciantes de un buen proceso en la diligencia de la queja de los usuarios, además de capacitarlos, fortalecer sus competencias económicas y lograr que siempre tengan buenas prácticas comerciales.

“Lo único que tendría que hacer la Alcaldía es encargarse del arriendo, para que la Superintendencia de Industria y Comercio en su función de vigilancia, establezca en Santa Marta ‘La Casa del Consumidor”, sostuvo.

La baja situación económica es otro de los factores que juegan en contra del ciudadano. La contratación de un abogado para atender un caso en muchas ocasiones resulta costosa, haciendo que el usuario no tenga otra opción más que el conformismo.

“Cuando hay una queja y el ciudadano se ve sin instrumentos para resolver los casos, comúnmente acuden a la Personería o a la secretaría distrital próxima al asunto. Estás instituciones nos tienen la capacidad instaladas para atender tantas peticiones”, precisó Gómez Añez.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más