HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

El bagre especie en riesgo de extinción

El bagre, el blanquillo y el bagre rayado que se da en el río Magdalena y las ciénagas de Zapatoza en el Magdalena y Cesar, y otras de la región Caribe, muy apetecida su carne, es uno de las tantas especies de agua dulce que se encuentra en riesgo de extinción.
Así lo revela un estudio sobre la actualización emitido por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Sostenible, donde se da a conocer un listado de especies de nuestra flora y fauna que se encuentran en ese estado crítico.
Además del bagre, también se encuentran en esa situación la tortuga de río, conocida popularmente como galápago, el mono tití cabeciblanco, propio de las montañas de los departamentos del litoral Caribe, entre otras especies.
Según dicha actualización, son por lo menos 2103 especies silvestres distribuidas por todo el territorio colombiano, incluidas zonas acuáticas y marítimas, que hacen parte de la más reciente actualización de flora y fauna en riesgo de extinción.
El listado hace parte de una resolución emitida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que busca alertar sobre medidas urgentes para proteger la biodiversidad.
Especies como el mono tití cabeciblanco, el pez sierra, la tortuga del río, el manatí tanto amazónico como del Caribe y hasta el bagre fueron incluidas en el listado, al que se sumaron también especies de la flora como el cerezo, el carreto, la palma de cera, la flor de mayo, la papaya de monte, el roble negro y el frailejón cabrera, entre otros.
Noticia en desarrollo….

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más