HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

En El Rodadero crece inversión inmobiliaria

POR
EDGAR
TATIS GUERRA

Con ventas superiores a las 2.100 unidades de vivienda en el balneario turístico de El Rodadero cerró el año 2023 de acuerdo con las estadísticas reveladas por la directora de la Asociación Colombiana de Profesionales Inmobiliarios (Acolpin), seccional Magdalena, Alexandra Ochoa Marroquín.

Según la lideresa, El Rodadero no solo es la principal vitrina turística de Santa Marta que atrae a miles de visitantes tanto nacionales como extranjeros, sino que a la gran mayoría de personas les queda gustando este destino.

“Yo vine hace 3 años a conocer a Santa Marta y especialmente El Rodadero y me quedé. Eso también le está sucediendo a muchos visitantes, vienen a pasear, a conocer y a disfrutar, pero el próximo paso a seguir es invertir, comprar ya sea para incursionar en el negocio de rentas cortas acá”, indicó Ochoa.

Fue categórica al resaltar las bondades que posee Santa Marta como una ciudad privilegiada gracias a su clima, su esplendoroso mar, sus paisajes, ríos y las potencialidades de un destino de turismo acogedor donde hay personas amables con los visitantes.

Al referirse a las expectativas en este año 2024, la directora de Acolpin, seccional Magdalena, dijo que existen algunos proyectos inmobiliarios que avanzan en su construcción, pero además existe una favorable oferta de inmuebles usados. “Este año pinta excelente y muy espectacular porque Santa Marta es una ciudad agradable, tenemos un Rodadero maravilloso y hay una nueva esperanza con el actual gobierno del alcalde Carlos Pinedo Cuello”, enfatizó.

Aunque Alexandra Ochoa Marroquín lleva apenas tres años radicada en El Rodadero ya se considera una samaria por adopción, pero con un corazón paisa que vive agradecida por la entusiasta acogida que le han brindado acá. “Hemos sido recíprocos con todos, cada vez recibimos la visita de muchos extranjeros de distintas nacionalidades entre ellos franceses, italianos, holandeses, americanos, argentinos, chilenos, costarricenses, y todos los continentes quienes se van totalmente enamorados de este territorio”, puntualizó Ochoa.

DESTINO DE INVERSIÓN

Con proyectos turísticos que le apuestan a la sostenibilidad ambiental y al mejoramiento urbanístico de la ciudad, Santa Marta se posiciona como el destino número 1 en inversión en vivienda turística y sostenible en Colombia. Así lo evidencia Coordenada Urbana, el sistema de información georreferenciada de Camacol, que encontró que este tipo de vivienda no solo representa el 72% de la oferta actual (3.425 unidades), sino que a junio de 2023 corresponde al 82% de ventas, representadas en 2.161 unidades.

De acuerdo con Javier Quintero Fragoso, gerente de Camacol Magdalena, “la ciudad en los últimos cuatro años ha presentado un crecimiento sostenido de dos dígitos en la preferencia de compra de vivienda. En el 2022 comercializamos 4.385 unidades de tipo turístico, representando el 70% del mercado, donde no solo se gana una valorización promedio del 30%, desde la fase de lanzamiento hasta la entrega del inmueble, sino que el sector constructor le ha apostado a que estas unidades habitacionales no sean sólo productos inmobiliarios de alto nivel, sino sostenibles, dándole un sello único a la ciudad que hoy es líder en este tipo de oferta en el país”.

En la actualidad avanzan varios proyectos inmobiliarios comprometidos con la sostenibilidad, tales como Terrabonga de Jiménez Constructores, considerado el primero con concepto bosque residencial o Arewa de Mipko Constructores S.A., ubicado en el sector de Playa Salguero. Se menciona también el edificio Poseidón de la Constructora Vives, orientado hacia grandes alturas con una torre de 23 pisos privilegiando vistas espectaculares sobre la ciudad; el proyecto Country Reservado de Constructora Bolívar, que no solo está a pocos minutos de El Rodadero y de Playa Salguero, sino que se ubica frente a la Troncal del Caribe, facilitando todos los desplazamientos gracias a su estratégica localización.

Existen además opciones muy convenientes de proyectos orientados hacia el turismo y renta por temporadas, ideales para los inversionistas. En este segmento la firma 3G Constructores oferta Ambar Roca: un proyecto que no solo contribuye a la recuperación del urbanismo del Rodadero Sur, sino que, además, está diseñado para operar por plataformas AirBNB. Por su parte la empresa AR Construcciones impulsa Reserva de Mar Bello Horizonte con un diseño relajante y zonas comunes completas para su disfrute cerca a la playa.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más