Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Las utilidades del sistema bancario caen $8,5 billones
Las cifras del sistema financiero continúan mostrando la dificultad por la que pasan los establecimientos de crédito. Según el documento publicado por la Superintendencia Financiera, al cierre de noviembre de 2023, los activos alcanzaron los $2.876,9 billones mientras que las utilidades, solo de los establecimientos de crédito, cayeron $8,5 billones.
Al hacer foco en el comportamiento de las utilidades, el informe de la Superfinanciera resaltó que los bancos acumularon ganancias por $7,2 billones; las corporaciones financieras, $448.765 millones; las compañías de financiamiento tuvieron pérdidas por $300.400 millones y las cooperativas de carácter financiero $18.780 millones.
Bancolombia continúa de líder en el sector, con ganancias por $5,2 billones, a pesar de que estas representaron una caída de 11,95%. Le sigue Banco de Bogotá, con utilidades por $1,01 billones y un retroceso de 66%.
Luego del Banco de Bogotá, el top cinco lo cierran Citibank ($720.945 millones); Banco Agrario ($577.856 millones) y el Banco de Occidente ($352.544 millones).
Un análisis de Asobancaria aseguró esta semana que la fuerte desaceleración que se dio el año pasado, con las condiciones financieras “aún estresadas” debido a la inflación que completó 29 meses por fuera del rango meta del Banco de la República, ocasionó que se diera una fuerte contracción de la cartera.
“Tanto la cartera a hogares como a empresas se contrajeron. La primera debido al deterioro de las condiciones financieras, en línea con una inflación elevada que mantuvo una política monetaria restrictiva, unos niveles de riesgo altos y las modificaciones en los criterios de focalización de los programas de subsidios de vivienda”, agregó el documento del gremio.