HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Presidente Gustavo Petro dice que se pedirá apoyo a la ONU ante crisis por incendios

El mandatario aseguró que se activaron todos los protocolos para enfrentar la crisis.

El presidente Gustavo Petro informó en la mañana de este jueves 25 de enero que se pedirá ayuda a las Naciones Unidas para hacerle frente a la crisis que vive el país por 31 incendios forestales en 61 municipios de Colombia.

El mandatario, en una declaración desde Tumaco, donde se encuentra adelantando una nueva edición de Gobierno con el Pueblo, aseguró que se en febrero y buena parte de marzo de intensificará «la crisis del clima».

«Esta es la predicción. El número de acontecimientos va en aumento, lo cual hace que tengamos que desplegar cada vez más fuerzas para mitigar la crisis», complementó el mandatario, quien en la declaración estaba acompañado por buena parte de su gabinete ministerial.

El presidente Petro señaló que la crisis por la emergencia climática por que que atraviesa el país, que espera que finalice a finales de marzo, se está expresando de tres maneras diferentes, hasta el momento: deslizamientos, principalmente en el Pacífico, sequía y altas temperaturas que producen incendios forestales, y el estrés hídrico, lo que se traduce, dijo el mandatario, en la disminución de la agua dulce en determinados territorios.

«Son los tres fenómenos, por ahora. Habrá otros, que tienen que ver con enfermedad, con la prevención en salud, entre otros», agregó el jefe de Estado.

El Presidente, además, informó sobre las acciones que se han venido tomando para hacerle frente a la emergencia.

Una de las principales es la declaratoria de situación de desastre, la cual le permite al Gobierno Nacional trasladar recursos que habían sido destinados para otros menesteres hacia la mitigación del las emergencias.

«Activamos todos los protocolos para buscar ayuda internacional. En la medida en que sabemos que se van a incrementar los hechos de crisis, queremos estar seguros de que tenemos la capacidad física para atenderlos y mitigarlos. Prácticamente toda la capacidad física en este momento, más de 600 hombres entrenados para apagar incendios están sobre el terrenos. Y los aparatos aéreos con los que contamos están en operaciones contra incendios». afirmó el mandatario.

Y agregó que se pedirá apoyo a las Naciones Unidas, pues hay un protocolo para esto.

El llamado a los alcaldes y gobernadores

El presidente Petro, también, les pidió a los alcaldes y gobernadores que ante las emergencias tienen que dirigirse  al Puesto de Mando Unificado Central.

«En este momento, los alcaldes en sus desesperos, son alcaldes que llevan apenas estos días de enero de gobierno, algunos conocen los procedimientos, otros los desconocen, están acudiendo desordenadamente a algunas instituciones del Gobierno Nacional y produce una falta de planificación y descordinación en el mismo Gobierno», aseveró.

Por eso, dijo que el mecanismo para que sea más eficaz el trabajo es dirigirse a una sola entidad, un solo espacio, que es el Puesto Unificado de Mando Central, que coordina la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD).

/El tiempo

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más