HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

NACION-PUBLICIDAD

NACION-Leaderboard1

MinSalud, Guillermo Alfonso Jaramillo, aclaró con un comunicado que no es “antivacunas”

En el marco del debate en Comisión Primera del Senado el Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, aseguró que las vacunas contra el Covid-19 fueron el experimento más grande en la historia.

El ministro de Salud del Gobierno Petro, Guillermo Alfonso Jaramillo, encendió las alarmas al afirmar que las vacunas utilizadas en el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 fueron producto de experimentación, diciendo que “todos los colombianos que están vacunados sirvieron para el más grande experimento que se haya hecho en toda la historia de la humanidad”.

Mediante un comunicado, el funcionario aclaró sus declaraciones y reiteró su respaldo a la vacunación en una nueva declaración.

En el texto se hizo énfasis en la fase experimental acelerada que experimentaron las vacunas durante la emergencia sanitaria del COVID-19. Subrayó que, debido a la urgencia de la situación, se permitió el uso masivo de estos biológicos sin completar completamente las fases 3 y 4 del método científico. Sin embargo, destacó que las autorizaciones de diversas agencias internacionales se basaron en resultados prometedores de ensayos clínicos, indicando la efectividad y seguridad de las vacunas.

El ministro Jaramillo también señaló que, actualmente, con la evidencia científica disponible, el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia continúa promoviendo la oferta de diversas vacunas, incluyendo aquellas basadas en mRNA “recientemente, se lanzó una nueva campaña de vacunación con la vacuna bivalente, enfocada en proteger a la población ante el aumento de exposiciones durante las festividades de Navidad y Año Nuevo” asegura el comunicado.

Jaramillo aclaró que sus comentarios sobre la fase experimental no buscan socavar la importancia de la vacunación. Recordó su historial a favor de la vacunación, destacando su participación como Secretario de Salud de Bogotá y sus esfuerzos para incluir nuevas vacunas, como la del Virus del Papiloma Humano (VPH) en varones.

Asimismo, hizo un llamado a la comunidad para que continúe vacunándose a tiempo y complete sus esquemas de vacunación. A través de la estrategia “Vacunatón”, se han llevado a cabo cuatro jornadas, y el próximo 16 de diciembre se llevará a cabo la quinta jornada nacional de vacunación en todo el país.

En sus declaraciones finales, Jaramillo reafirmó el compromiso del gobierno nacional en promover la soberanía y seguridad sanitaria de los colombianos. Destacó la importancia de implementar procesos que permitan la producción de vacunas en territorio colombiano.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más