Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Mientras realizaban la faena, varios ciudadanos que se dedican al oficio de la pesca encontraron una tortuga marina tipo Chelonia Mydas, la cual, según versiones de la comunidad, hace meses no se observaba nadando en sectores cercanos a la orilla de este balneario.
Este fin de semana esta especie marina en peligro de extinción realizó una aparición en aguas de Cabo Tortuga, la cual fue identificada por los pescadores de esta playa, quienes la tomaron y examinaron por unas horas mientras comprobaban bajo su experiencia el estado de salud de este animal.
Es así como conscientes de la importancia de protegerla y de la necesidad de que estuviera en su hábitat, fue liberada y regresada al mar, como un acto de respeto y amor con la biodiversidad, teniendo en cuenta que esta especie esta en peligro de extinción y sería un acto irresponsable e ilegal capturar, dañar o matar tortugas de este tipo.
Vale mencionar que, en meses anteriores en otras playas como Inca Inca, fueron liberados 23 especies marinas, entre ellas 18 tortugas Caguama, 2 verdes y 3 tiburones gato en el marco del lanzamiento del Capítulo Regional en América Latina y el Caribe de la Red Global Unidos por la vida, por medio del cual se buscó promover el mensaje de conservación y protección de las especies silvestres del departamento.
Es preciso señalar que esta clase es de gran importancia ecológica, ya que ayudan a distribuir nutrientes desde las zonas ricas en pastos marinos hasta los fondos arenosos pobres en nutrientes, además de ser la especie que presenta mayor número de hembras reproductoras a nivel mundial. Su tamaño oscila entre 90 cm y 160 cm y su peso puede variar entre 80 kg y 150 kg.
Tortuga marina fue encontrada y liberada por pescadores de Cabo Tortuga
Mientras realizaban la faena, varios ciudadanos que se dedican al oficio de la pesca encontraron una tortuga marina tipo Chelonia Mydas, la cual, según versiones de la comunidad, hace meses no se observaba nadando en sectores cercanos a la orilla de este balneario.
Este fin de semana esta especie marina en peligro de extinción realizó una aparición en aguas de Cabo Tortuga, la cual fue identificada por los pescadores de esta playa, quienes la tomaron y examinaron por unas horas mientras comprobaban bajo su experiencia el estado de salud de este animal.
Es así como conscientes de la importancia de protegerla y de la necesidad de que estuviera en su hábitat, fue liberada y regresada al mar, como un acto de respeto y amor con la biodiversidad, teniendo en cuenta que esta especie esta en peligro de extinción y sería un acto irresponsable e ilegal capturar, dañar o matar tortugas de este tipo.
Vale mencionar que, en meses anteriores en otras playas como Inca Inca, fueron liberados 23 especies marinas, entre ellas 18 tortugas Caguama, 2 verdes y 3 tiburones gato en el marco del lanzamiento del Capítulo Regional en América Latina y el Caribe de la Red Global Unidos por la vida, por medio del cual se buscó promover el mensaje de conservación y protección de las especies silvestres del departamento.
Es preciso señalar que esta clase es de gran importancia ecológica, ya que ayudan a distribuir nutrientes desde las zonas ricas en pastos marinos hasta los fondos arenosos pobres en nutrientes, además de ser la especie que presenta mayor número de hembras reproductoras a nivel mundial. Su tamaño oscila entre 90 cm y 160 cm y su peso puede variar entre 80 kg y 150 kg.
Esta acción fue aplaudida por las entidades ambientales, quienes manifestaron que hace falta que los gobiernos, entidades privadas y ONG, permitan proteger la biodiversidad y frenar el tráfico ilegal de fauna silvestre. Esto con el fin que los mismos desarrollen un papel fundamental en los recursos naturales del departamento, así como también los problemas, riesgos, e incluso los actores que están detrás de los delitos.
Esta acción fue aplaudida por las entidades ambientales, quienes manifestaron que hace falta que los gobiernos, entidades privadas y ONG, permitan proteger la biodiversidad y frenar el tráfico ilegal de fauna silvestre. Esto con el fin que los mismos desarrollen un papel fundamental en los recursos naturales del departamento, así como también los problemas, riesgos, e incluso los actores que están detrás de los delitos.