HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Sitionuevo está en alerta por influenza aviar en cinco veredas de Remolino

En días pasados, se conoció que tras atender una notificación que informaba sobre y síntomas respiratorios y neurológicos y altas mortalidades en algunas aves, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, confirmó la presencia de un nuevo caso de influenza aviar de alta patogenicidad en un predio de traspatio, ubicado en el municipio de Remolino, Magdalena.

Ante esta situación, la Administración Municipal, a través de la coordinación de Salud Pública, estableció la alerta epidemiológica y medidas preventivas ante la presencia de foco de influenza aviar de alta patogenicidad en municipios cercanos en el departamento del Magdalena.

Y en las últimas horas, el ICA, seccional Magdalena informó que decretó la cuarentena sanitaria por influenza aviar para las veredas y centros poblados de Corral Viejo, Dividivi, San Rafael de Buenavista, El Salado, y Las Casitas, por presencia de foco de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad.

Asimismo, informó que de acuerdo con la ubicación de los predios afectados en Remolino Magdalena; se hace necesario que en el municipio de Sitionuevo Magdalena, se tome las acciones de una alerta epidemiológica para poder desarrollar las actividades de prevención, inspección, vigilancia y control, con el fin de buscar mitigar el riesgo de la expansión de la enfermedad.

Según el Ica serán intensificadas las medidas de bioseguridad con limitación a la entrada y salida de vehículos, objetos y personal de los predios agrícolas.

Las medidas sanitarias también comprenden la suspensión de concentraciones y eventos con aves de corral tales como comercio de aves en plazas de mercado y desafíos gallísticos y exposiciones, competencias de aves de corral o la entrega de estas a beneficiarios de programas sociales o de seguridad alimentaria, entre otros que estén implementados en los predios.

Los médicos veterinarios no podrán visitar ningún establecimiento avícola fuera de los municipios de Remolino; Pivijay y Salamina si no cumplen con los “vacíos sanitarios” de 72 horas y el uso de filtros de bioseguridad y elementos de protección personal adecuados.

No se permitirá la salida de aves hasta que no se confirme o descarte la presencia de la enfermedad, salvo previa autorización escrita del ICA. La alerta también dispone el sacrificio de aves positivas solo en los casos que establezca la autoridad agropecuaria.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más