HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Petro pasó por encima de la tradición en el manejo de relaciones exteriores

El presidente, Gustavo Petro, afirmó que la política de exteriores de su gobierno se sustenta en la lucha para «superar la crisis climática», en un nuevo enfoque frente al tema de drogas y en permitir que en el país se investiguen, tanto nacional como internacional, las violaciones a los derechos humanos.

Sostuvo que bajo su mandato la política exterior «siempre y en todo lugar» se basará en el derecho internacional, así como en «garantizar la independencia nacional» y en «aplicar la norma constitucional que hace al Presidente, como Jefe de Estado, el máximo responsable de la política internacional de Colombia».

Así lo señaló el mandatario en su cuenta de X, al responder por el debate suscitado por sus posiciones y manifestaciones públicas frente al tema israelí, que ha sumergido a Bogotá en un estado de tensión con Tel Aviv.

El Jefe de Estado cuestionó, además, el manejo que en gobiernos anteriores le dieron a las relaciones internacionales del país.

En ese sentido afirmó que en las últimas décadas, la política exterior de Colombia estuvo alineada con los intereses de Estados Unidos, incluso votando en contra de la mayoría de las naciones del mundo en cuestiones relacionadas con el derecho internacional.

Según el mandatario, se utilizó la diplomacia para evitar la investigación de graves violaciones de derechos humanos en Colombia, por parte del Estado.

Agregó que en ocasiones, se empleó personal diplomático con fines de persecución policial de opositores, exiliados y denunciantes de violaciones de derechos humanos.

La prioridad era, en gran medida, ocultar estas violaciones de derechos humanos, incluso con la complicidad del Estado, afirmó. /Colprensa

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más