HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Reconocimientos a líderes de los pueblos indígenas

EN  SANTA MARTA

La  Alta Consejería para la Sierra Nevada y Zona Rural, puso de ejemplo la labor que realizan, mujeres, deportistas y estudiantes sobresalientes de los ocho pueblos indígenas de Santa Marta: Kogui, Arhuaco, Wiwa, Ettennakas, Taganga, Chimila, Kankuamos y Wayúu quienes recibieron un reconocimiento especial por sus luchas en la conservación y preservación cultural y ancestral del macizo montañoso.

El homenaje se hizo en el marco del Día Internacional de la Resistencia Indígena, que conmemora la lucha de los pueblos indígenas en defensa de su cultura contra la colonización española luego de que el navegante Cristóbal Colón llegara al continente americano.

En la ceremonia hubo actos de armonización por la tierra y la paz, a cargo del Consejo de Autoridades Kogui y el Taita de la comunidad Inga.

Asimismo, la Guardia Indígena de Taganga hizo una presentación cultural, lo cual fue significativo para todos los asistentes.

La Secretaría de la Mujer de Santa Marta también participó en este espacio de reconocimiento a las luchas históricas de los pueblos indígenas, donde las mujeres han jugado un papel fundamental.

El evento fue aprovechado por las autoridades indígenas para agradecer a la Administración Distrital, por la atención en sus solicitudes y el apoyo activamente en la construcción de la Política Pública Indígena.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más