Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Santa Marta, fue afectada en un 95% por las lluvias
Cumplido el pronóstico del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, en el fin de semana tanto en la zona rural como en la urbana de Santa Marta, se registraron fuertes lluvias, las cuales afectaron la movilidad, dejando a la vez muchos barrios inundados y llenos de lodo, al igual que desbordamientos de alcantarillas en muchos sectores.
Aunque desde el sábado, las precipitaciones hicieron presencia en la capital del Magdalena, este domingo se registró un torrencial ‘aguacero’, el cual culminó con el desbordamiento de la quebrada Tamacá, luego de 78 milímetros de lluvia intensa registrada al finalizar este fin de semana.
La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático del Distrito, reportó un 95% de afectación en la ciudad de Santa Marta, lo que englobó a que barrios como Pescaíto y San Martín, se vieran afectados por procesos severos de encharcamiento e inundación, debido a la acumulación de basuras que generó taponamientos parciales en los boxculvert y colectores pluviales.
Así mismo estas fuertes lluvias trajo consigo desbordamientos de dos afluentes. El río Gaira experimentó una creciente a la altura de La Coquera, así como la Quebrada Tamacá, generando el rebose de su cauce y afectación por inundación en 60 viviendas en los barrios de Villa Betel, Villa Franca, La Lucha y Luz del Mundo.
De igual forma, el barrio Aeromar resultó con daños por la deficiencia en el drenaje del sector afectado por las fuertes lluvias.
Otro de los estragos se vio reflejado en la movilidad vehicular, urbana y peatonal en un 80%, aseguró Karlozt Omaña, director de la Defensa Civil en el Magdalena, quien también reportó que en Ciénaga hubo afectaciones de algunos barrios, y árboles caídos en la vía Minca, afortunadamente no resultaron personas lesionadas”.
Estas condiciones climáticas coinciden con la semana de receso escolar en la que se espera la llegada de más de 60 mil visitantes.
La Capitanía de Puerto informó que se prevé aumento de precipitaciones durante los próximos 7 días, por lo que se prolongará presencia de vientos, así como de tormentas eléctricas, las cuales ya se han presentado en esta jurisdicción.
“Recomendamos prever y estar alerta ante las indicaciones de las autoridades. Es importante el uso de chalecos en embarcaciones y hacerlo en los horarios permitidos”, indicó César Grisales, Capitán de Fragata del Puerto de Santa Marta.
Vale mencionar que, desde la administración distrital, se llevará a cabo una atención psicosocial hacia las familias afectadas, asimismo se ejecutará un plan de intervención con maquinaria amarilla para retirar el lodo y demás materiales con el propósito de garantizar la movilidad de los samarios.