HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Gobierno entregará más de 30 mil hectáreas a los campesinos del Magdalena

La Asamblea Popular Campesina en respaldo a la Reforma Agraria del Gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego, se desarrollará en el Coliseo Menor del Buen Vivir entre las 8:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.

En el Departamento, líderes campesinos vienen solicitando al Gobierno Nacional ser incluidos en el programa de compra de tierras en el marco de la Reforma Agraria; esta demanda ha sido respondida por la Agencia Nacional de Tierras, que informó que al finalizar el año se deben entregar más de 30 mil hectáreas a campesinos de los 29 municipios de esta zona del país.

Por esta razón, más de 3.000 campesinos se sumarán hoy a la Asamblea Popular Campesina en respaldo a la Reforma Agraria del Gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego.

La actividad que sumará representantes de asociaciones de 29 municipios del Magdalena se desarrollará en el Coliseo Menor del Buen Vivir entre las 8:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.

“Adelantaremos la Asamblea Popular Campesina, una gran movilización para el apoyo del movimiento campesino a la Reforma Agraria. En septiembre del año pasado no existía ni una sola hectárea de tierras ofrecida, por parte de ganaderos o dueños de tierras y hoy tenemos cerca de 30 mil hectáreas de tierras ofrecidas. Al Estado, al Gobierno le toca hacer la inversión de la compra de tierras”, indicó Antonio Calvo, directivo de la Agencia Nacional de Tierras.

“Hoy en los 29 municipios del Magdalena hay oferta de tierra, por eso tendremos anuncios a los campesinos y campesinas del Magdalena sobre las rutas, los beneficios que conlleva una reforma agraria integral, estaremos informado de las rutas institucionales que tienen las entidades como Agrosavia, Banco Agrario, Unidad de Restitución de Tierras, Agencia de Desarrollo Rural, Agencia Nacional de Tierras, para que todos tengan en sus manos el portafolio de la oferta institucional del Magdalena. Habrá delegados de todos los municipios, de todas las municipalidades van a llegar delegaciones de distintos rincones a recibir esta información. Tenemos confirmada la presencia de 3.000 personas”, precisó el funcionario del Gobierno Nacional.

Carlos César Silva, delegado de la Agencia de Desarrollo Rural en el Cesar, Magdalena y La Guajira, explicó que, de parte de su dependencia, “nuestra principal preocupación es llevar el desarrollo productivo a los campesinos de nuestra región. Queremos llevarles proyectos que sean garantes de la soberanía alimentaria, que son para la comercialización y el desarrollo productivo”.

Precisó que es un momento histórico para que se pueda retomar el campo del abandono en que se encuentra por cientos de años: “es un momento histórico ideal, porque el Gobierno Nacional está comprometido con la Reforma Agraria Integral, hay situaciones concretas que demuestran que es garante que se dé la reforma. En el gobierno anterior, la Agencia de Desarrollo Rural tenía un presupuesto de $200 mil millones, en este Gobierno tiene en lo que va de este primer año $600 mil millones y en lo que para el próximo año será de 1 billón de pesos y el presupuesto del Ministerio de Agricultura aumentará. Esto es garantía que las políticas públicas son una realidad, sin expropiar, sin quitarle nada a nadie, vamos a llegar con proyectos productivos”.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más