HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

NACION-PUBLICIDAD

NACION-Leaderboard1

Petro se reune con López Obrador para replantear la lucha contra las drogas

La Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas: ’para la vida, la paz y el desarrollo’ se desarrollará en esta ciudad.

Como respuesta al llamado del presidente Gustavo Petro para plantear propuestas innovadoras que aborden las realidades que viven nuestros pueblos en relación con el problema mundial de las drogas, el Gobierno realizará del 7 al 9 de septiembre en Cali, Valle del Cauca, la ‘Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas: ’para la vida, la paz y el desarrollo’.

Este encuentro reunirá a representantes de más de 15 países, entre ellos, Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela,

También organizaciones internacionales, miembros de la sociedad civil y expertos en la materia, busca impulsar un nuevo enfoque que brinde soluciones reales al problema de las drogas, priorizando al ser humano, la protección del medio ambiente, el respeto por los derechos humanos, y el bienestar de nuestros pueblos.

Precisamente, para participar en la Conferencia, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llega este viernes en horas de la tarde y allí sostendrá un encuentro con el presidente colombiano y luego una cena.

El evento será el punto de partida de un proceso multilateral para promover un nuevo enfoque que tome en cuenta aspectos como el análisis del sistema internacional de fiscalización de drogas, con el fin de discutir ajustes para hacer frente de manera más efectiva a las realidades actuales; la promoción de un diálogo sobre el uso ancestral y tradicional de la hoja de coca, en su forma natural y privilegiar el enfoque de derechos humanos y diferencial, salud pública, justicia social y de respeto al medio ambiente.

La viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, habló de las expectativas del encuentro, al señalar que, «esperamos que esta conferencia establezca una hoja de ruta que nos lleve a hacer un nuevo análisis de la política global de drogas y que se pueda conformar un grupo de trabajo que más adelante nos lleve a realizar una cumbre presidencial para abordar este desafío que ha dejado millones de víctimas en todo el mundo».

La conferencia se desarrollará en dos momentos: el primero a través de reuniones intergubernamentales y el segundo, un foro temático con cuatro paneles de diálogo con la sociedad civil para fomentar la justicia social, el desarrollo integral, la atención de sus causas primarias, y analizar las políticas vigentes frente a la delincuencia organizada trasnacional, entre otros.

Además, se ha invitado un grupo de Países Observadores para que asistan al Foro y acompañen la reunión de Alto Nivel del día 9 de septiembre, con el fin de que, eventualmente, se puedan ir sumando al proceso de construcción de un nuevo enfoque en el abordaje del tema de las Drogas.

Fuente:

Sistema Integrado de Información

 

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más