HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Capturado el papá de los niños perdidos en la selva

LO ACUSAN DE VIOLADOR

Manuel Ranoque, papá de los niños indígenas perdidos en la selva del Guaviare y rescatados el pasado 9 de junio, fue capturado ayer viernes, por presunto delito de abuso sexual. Hasta el momento, se conoce que el caso fue asumido por la Fiscalía del Caquetá.

Asimismo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, informó que desde hace 15 días se le prohibió a este hombre y su círculo cercano, tener contacto con los menores. Es de recordar que Ranoque, hace unas semanas, habría pedido una millonaria indemnización a los dueños de la avioneta en la que iban sus dos hijas mayores y su pareja.

Ranoque es el padre biológico de dos de los niños que estuvieron perdidos y el padrastro de los otros dos y según trascendió, desde hace 15 días el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) decidió suspender el permiso para que este hombre visitara a los menores.

Aunque no se han emitido pronunciamientos oficiales sobre la captura del hombre, se conoció que esta detención de Ranoque está motivada por un presunto delito de abuso sexual y el caso está en manos de la Fiscalía, cuyos funcionarios han estado recolectando información.

Lo que se ha conocido hasta ahora de este caso es que el ICBF cortó hace dos semanas el contacto de este hombre, y de las personas de su entorno, con los cuatro menores de edad que sobrevivieron durante 40 días en las selvas del Guaviare.

Además, fiscales especializados tuvieron contacto en los últimos días con los hijos del hombre y tras esta comunicación, que se mantiene reservada por la Fiscalía, se conoció sobre la captura de Ranoque en la jornada de este viernes.

¿Por qué capturaron a Manuel Ranoque?

Y es que en declaraciones públicas los familiares de Magdalena Mucutuy, madre de los menores que falleció en el accidente aéreo por el que los menores se perdieron, este hombre la maltrataba a ella y presuntamente abusaba de una de las niñas.

Incluso el líder indígena Ignacio López, cercano a la familia, denunció estos presuntos abusos sexuales de Ranoque y aseguró que tuvo que acoger a Magdalena Mucutuy, quien al parecer escapaba con sus cuatro hijos de supuestos maltratos del capturado.

Por su parte, Ranoque ha defendido que se trata de acusaciones falsas que tienen detrás intereses económicos de la familia de la mamá de los menores de edad, versión que tendrá que sustentar ante la justicia.

 “Las dos niñas mayores las tengo como mis hijas, les he brindado estudio y comida (…) Esto es una pelea económica de familias. A mí me han tratado de violador y la niña les ha cerrado la boca diciéndoles que yo soy su papá y aclaró eso”, defendió Ranoque en su momento.

Un hecho que llamó la atención de las autoridades tras el rescate de los cuatro menores fue que la hija mayor de Magdalena Mucutuy, pidió que solo dejaran ingresar a las visitas a mujeres y no le permitieran la entrada a ningún hombre.

«´Mi nietecita declaró ante Fiscalía’: dice la abuela»

Capturado el papá de los niños perdidos en la selvaLa abuela de los cuatro niños indígenas que permanecieron perdidos en la selva y cuya custodia venía siendo reclamada por su padre, acaba de reaccionar a la captura de este último.

María Fátima Valencia, abuela los niños reaccionó a la captura. Según Valencia, su nieta mayor había declarado ante la Fiscalía.

«El que ríe de último ríe mejor, todo lo él que decía era mentira. Mi nietecita de 13 años declaró ante la Fiscalía», aseguró Valencia.

Y agregó: «Él recibió plata a nombre de los niños y se emborrachaba. Todos declaramos porque él se burlaba de mi hija».

Según ha trascendido, Bienestar Familiar les prohibió a este hombre y a su círculo cercano tener contacto con los niños.

Luego de ello, un equipo de fiscales especialistas en entrevistas para este tipo de situaciones, se contactó con las menores. Dicha comunicación se mantiene en reserva, y fue hasta este 11 de agosto que se conoció de la captura a Ranoque, quien precisamente hace unas semanas pidió una millonaria indemnización a los dueños de la avioneta en la que iban sus dos hijas (las mayores) y su pareja.

Los menores Lesly, Soleiny, Tien y Cristin fueron encontrados con vida luego de un trabajo de búsqueda llamado ‘Operación Esperanza’ entre militares e indígenas, y actualmente reciben atención integral por parte de funcionarios de Bienestar Familiar.

 

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más