HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Desunión entre taxistas no permitió la protesta

El gremio de taxistas en las principales capitales de Colombia se unieron bajo un mismo sentir de rechazo por algunas medidas adoptadas por el Gobierno Nacional, entre éstas, el alza del precio de la gasolina.

Aunque anteriormente en varias oportunidades, este gremio samario participó activamente al llamado de paro, en esta ocasión fue nula su participación, debido a la desunión que existe entre los artistas.

El alza del precio de la gasolina ha desgastado los bolsillos de los colombianos, quienes también se han visto afectados por el aumento de los precios en algunos alimentos, a raíz de este fenómeno, sin embargo, los que experimentan de cerca este panorama, son los que se dedican al oficio de transporte público masivo, entre estos, los taxistas, los cuales llevan consigo un sentimiento de descontento colectivo ante esta situación.

“Nosotros los taxistas en Santa Marta no estamos unidos, no fuimos capaces de perder un día para unirnos al paro nacional, tenemos tantas obligaciones, que no tuvimos la decisión ni el tiempo para hacerlo”, indicó Abel Martínez, representante de este gremio.

Cabe resaltar que en esta ocasión, el paro convocado de manera simultánea entre los gremios del territorio nacional, exigieron un control y disminución al precio de los combustibles, así como también las estrategias para prevenir los casos de inseguridad, control a las plataformas tecnológicas de transporte informal y de igual manera, la verificación de los procedimientos de tránsito.

“Se debe trabajar más unidos, esto con el fin de lograr el bien para todos los taxistas de la ciudad que se ven afectados por temas como alza en la gasolina y seguridad, entre otros”, afirmó Martínez.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más