HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

¡Samario date el mejor regalo!

Santa Marta, este 29 de julio, cumple 498 años de fundada por Don Rodrigo de Bastidas, siendo la ciudad más antigua de Colombia, todavía adolece de muchas estructuras que caracterizan a las grandes ciudades de Colombia y el mundo, que ya deberían haber sido resueltas por los diferentes gobiernos que ha tenido la ciudad desde tiempos inmemoriales.

Para nadie es un secreto que la naturaleza fue pródiga con la ciudad de Bastida, pues contamos con un mar tranquilo, apacible y con una hermosa bahía, así como innumerables sectores de playa a lo largo del Mar Caribe que baña a la ciudad y sus alrededores, permitiendo el desarrollo de un turismo espontáneo, tanto nacional como internacional, que se interesa en conocer y disfrutar del mar, la Sierra Nevada de Santa Marta, la Ciénaga Grande, el Parque Tayrona y la cultura Tayrona que es una atracción, no solo para los turistas sino igual para los científicos en Antropología, ya sean internacionales o colombianos.

Pero lastimosamente, siempre que hablamos de nuestra ciudad surge una pregunta. ¿Y si contamos con tantas atracciones, por qué no hemos alcanzado un desarrollo como ciudad?

Aquí debemos hacer claridad entre lo que es el crecimiento urbano, que consiste en el aumento de la población y las infraestructuras habitacionales como barrios, casas y edificios en forma continua, que si han ocurrido en la ciudad, y lo que se considera progreso de una ciudad, que va ligado al desarrollo social, urbanístico que se mide por el Índice de Progreso Social, que va atado al mejoramiento de los servicios públicos, satisfacción de las necesidades básicas de sus habitantes y desarrollo continuado de elementos fundamentales como la movilidad, la seguridad, la educación, las oportunidades de trabajo y el bienestar general de sus pobladores. Esto no ha ocurrido en santa Marta, crecemos sin planificación y sin que los servicios públicos lo hagan en la misma forma. Por todo lo anterior, es muy importante que hoy, los samarios y samarias, piensen en el futuro de Santa Marta y se den como regalo previo al cumplimiento de los 500 años de fundada, que no puede ser otro, que la elección de un gran alcalde o alcaldesa en las próximas elecciones de octubre, todos los samarios y samarias, debemos pensar en el futuro de nuestros hijos y nietos, tenemos la obligación de garantizarles una ciudad amable para los tiempos venideros, donde no se encuentren con dificultades en la prestación del servicio de agua potable y alcantarillado,una urbe en orden en sus vías que sean suficientes para garantizar un desplazamiento rápido y seguro dentro de la ciudad, una Santa Marta, donde reine la seguridad ciudadana y las personas puedan salir a las calles sin temor a ser atracadas o menoscabadas en sus pertenencias y en su integridad física.

Regalémonos un sentimiento amable para con nuestra ciudad, seamos samarios con más cultura ciudadana, queramos a nuestra ciudad, cuidémosla como cuidamos a nuestra familia, si queremos una gran ciudad para las próximas generaciones, empecemos por escoger buenos gobernantes, el desarrollo de una ciudad no se da por generación espontánea, estese produce, cuando hay al frente del gobierno, personas que piensan en el bien común, cuando gobiernan para la sociedad en general, cuando el buen futuro de todos es la meta del gobernante.

En Colombia todas ciudades grandes e intermedias han dado el salto del crecimiento al desarrollo de ciudad de la mano de excelentes alcaldes o alcaldesas. No seamos inferiores a estas ciudades y regalémonos un buen gobernante, o una gran gobernante, para que los quinientos años de nuestra ciudad, nos lleguen con excelentes augurios para un futuro samario.

*Abogado

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más