HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Contrarreforma laboral propone que se trabaje solo cuatro días: esto se sabe

Las principales propuestas las dio a conocer Efraín Cepeda, presidente del Partido Conservador. 

Una de las apuestas que tiene el Gobierno en este segundo año legislativo que inició el 20 de julio es sacar adelante varias de sus reformas, entre ellas, la laboral, que se hundió el pasado 20 de junio, por lo que deberán intentarlo de nuevo en este semestre.

Sin embargo, hay una contrarreforma que el Partido Conservador planea radicar y ya se conocieron algunas de sus propuestas.

El presidente de la colectividad ‘azul’, Efraín Cepeda, expuso algunos de los aspectos que incluye la propuesta de su partido.

«Presentaremos prontamente en esta legislatura un proyecto que promueve beneficios sociales para los empleados en equilibrio con la sostenibilidad empresarial», dijo Cepeda.

Por otro lado, mencionó que le darán prioridad al desempleo y la informalidad. Dicen que también trabajarán por las pequeño y microempresas.

«Esta reforma será un hito para trabajadores y empresarios de Colombia», sentenció. Son en total siete propuestas las que se contemplan:

1.Señalan la creación de un seguro de desempleo obligatorio a cargo del Estado, para empleados que luego de 12 meses de servicios pierden sus trabajos.

2. Plantean que la jornada de trabajo para laborar sea de 4 días a la semana, «con el único fin de descansar 3 días a la semana, y se limita el contrato a término fijo para no dure más de 4 años», expuso Cepeda, que aclaró que no implica una reducción en las horas semanales de trabajo, que seguirán siendo de 47 y que vienen en disminución progresiva por ley hasta las 42 horas finales.

3. Proponen fortalecer el trabajo por hora, se dispone expresamente que en estos casos se les pueda liquidar mensualmente las cesantías y primas, «lo que mejorará el flujo de caja e ingreso del trabajador en un 16.66%», dicen.

4. Consagran la Unidad de Trabajo Especial (UTE) para que aquellas personas que trabajan por tiempos parciales, de manera dependiente o independiente, y con ingresos inferiores al mínimo puedan cotizar.

5. Proponen incrementar el recargo dominical al 100%, manteniendo el recargo por trabajo en festivo en un 75%.

6.Aseguran que crearán un sistema de nuevos incentivos para la formalización de la micro y pequeñas empresas.

7. Finalmente, dicen que establecerán la obligación de la cotización en seguridad social para el trabajo en plataforma sin perjuicio de su calidad de independientes.

/El tiempo

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más