HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Irene Vélez renunciaría a su cargo como Ministra de Minas

La ministra de Minas y Energía se enfrenta a una indagación en la Procuraduría y otra en la Fiscalía por, supuestamente, presionar a funcionarios de Migración para que dejaran salir a su hijo sin todos los documentos que exige la Ley.

El escándalo por supuesto abuso de poder alcanzó a la ministra Irene Vélez hasta España. Pese a que su idea era acompañar al presidente Gustavo Petro en Bruselas, los líos judiciales que tiene pendientes en Colombia la obligaron a regresar antes de tiempo para explicar su versión de los hechos.

Tal como se conoció la semana pasada, la ministra de Minas y Energía habría llamado personalmente a funcionarios de Migración Colombia para que autorizaran la salida de su hijo de Cali hacia España, aun sin los permisos que exige la ley.

Si las cosas ocurrieron así, la ministra podría enfrentarse a sanciones disciplinarias y legales por abuso de poder, pues habría usado su rol como alta funcionaria del Gobierno para presionar a un oficial a no hacer su trabajo.

Tan es así, que actualmente hay por lo menos tres investigaciones abiertas en el caso. La primera de ellas fue anunciada por Migración Colombia, quien aseguró que inició una investigación disciplinaria interna para determinar si el funcionario incurrió en irregularidades.

Las otras dos involucran directamente a Vélez. Por un lado, la Procuraduría anunció que abrió una indagación preliminar “por el presunto uso irregular de su cargo para influir ante un agente de Migración Colombia”.

El caso por el que se le investiga

Los hechos, que ya son materia de investigación dentro de la autoridad migratoria, ocurrieron en enero de este año. Para ese entonces, Vélez se encontraba en Davos, Suiza, acompañando al presidente Gustavo Petro en el Foro Económico Mundial y pretendía reunirse con su familia en una ciudad de España.

Con eso en mente, su hijo, un joven menor de edad, arribó al Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, de Cali, pero sin todos los papeles que exige la Ley para viajar sin sus dos padres.

A falta de documentos firmados y autenticados por notariado, el funcionario de Migración se negó a dejarlo ingresar a la sala de espera y ahí inició el presunto abuso de poder.

Tal como lo reveló la Organización Sindical de Migración Colombia, Osemco, el funcionario William López recibió una llamada directa de Irene Vélez y otra más de Cancillería.

En ambas, el pedido era uno solo: que el oficial fuera flexible con la documentación del menor y “colaborara” para que él pudiera abordar el avión aún si eso iba contra la Ley del país.

Ahí se habría constituido el presunto abuso de poder y tráfico de influencias.

Hasta ahora, la ministra Vélez ha preferido guardar silencio sobre este caso puntual. Sobre lo que sí se pronunció fue sobre el escándalo por el contrato entre su esposo, Sjoerd Van Grootheest, con el Gobierno.

Según información oficial, Grootheest recibió un contrato con el Fondo Colombia en Paz por 128 millones de pesos y, además, sin que la alta funcionaria llenara correctamente los formularios de conflictos de intereses.

Sobre esto último, la ministra de Minas dijo que toda la contratación se había hecho como lo dicta la Ley y que los formularios de conflicto de intereses fueron corregidos debidamente.

/EL COLOMBIANO

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más