HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Promotores de turismo y carperos, afectados por las aguas residuales

Los estancamientos de aguas residuales es una problemática visualizada diariamente por la comunidad aledaña al Hotel Zuana y por los turistas que llegan a disfrutar de las playas del balneario Bello Horizonte, los cuales ante los olores nauseabundos en muchas ocasiones han rechazado hacer uso del servicio de carpas, así como también han desestimado adquirir planes turísticos ante la presencia de aguas servidas que desembocan en la ribera del mar.

El comportamiento turístico se ve opacado ante la presencia de aguas residuales estancadas en uno de los canales fluviales construido por la cadena hotelera Zuana, lo cual muchas veces ha incurrido en la baja afluencia de visitantes para adquirir el servicio de carpas.

Ante este panorama los prestadores de servicios turísticos y comerciantes de la zona, se encuentran preocupados por el constante derrame de aguas residuales, las cuales ocasionan olores nauseabundos.

“El pasado fin de semana hubo un rebosamiento de aguas negras, precisamente por este canal, en el cual se han percibido olores desagradables, trayendo consigo que nosotros no podamos colocar las carpas en ese lugar y ahuyentando así a los turistas”, indicó Luis Medrano, ciudadano que se dedica al oficio de carpero.

A su vez esta situación crítica coloca en ‘jaque’ las ofertas turísticas en el sector, ya que los visitantes optan por abandonar el balneario en busca de otras playas, en donde no se presenten estos olores pestilentes.

“No podemos permitir que se siga alejando el turismo, porque estas fechas son las que se deben aprovechar para poder reponernos de los estragos que se evidenciaron ante la falta de aerolíneas de bajo costo”, afirmó Nelson Vanegas, promotor turístico.

Asimismo, enfatizó que, “las aguas sucias antes de evacuar en el mar se estancan en la zona formando una especie de laguna, situación que sin duda genera fuertes olores y una terrible imagen para unos de los balnearios más apetecidos por estos días”.

El llamado de la comunidad va dirigido a las autoridades competentes para que hagan presencia en el sector de Bello Horizonte y logren consigo evacuar los residuos de aguas negras, las cuales pueden atentar contra la salubridad de los visitantes, debido al criadero de mosquitos que se ha formado a raíz del estancamiento de afluentes servidos en el sector, trayendo consigo una mala imagen en un área con un potencial turístico dimensional.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más