HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Instalada mesa técnica para prevenir delitos contra fauna silvestre

Un equipo de funcionarios de la Administración Departamental, se desplazó al municipio de Ciénaga con el fin de liderar una mesa técnica interinstitucional y coordinar acciones frente al caso de la muerte del jaguar, una especie en vía de extinción, ocurrida en el corregimiento de Siberia, vereda La Unión.

El hecho generó alertas en el sector ambiental del Magdalena y el mandatario departamental ofreció de inmediato una recompensa de 5 millones de pesos para quien suministre información oportuna que permita ubicar y judicializar a los responsables.

La mesa técnica permitió generar una estrategia de sensibilización, que se ejecutará a través de jornadas casa a casa y en instituciones educativas, con el propósito de concientizar a los habitantes de las comunidades rurales acerca de la importancia y necesidad de la preservación de especies silvestres que se encuentran en estas zonas del departamento.

Además, se socializará la legislación actual ambiental y las situaciones de alerta como incendios o deforestación, que afectan o destruyen el hábitat natural de dichas especies y pueden incidir en que se acerquen a sitios poblados.

Asimismo, se acordó actualizar el directorio para reporte de avistamiento de fauna silvestre y actualizar los corredores ecológicos del municipio.

A la mesa técnica asistió el secretario (e) de Ambiente, Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático, Miguel Cuadro; la secretaria del Interior del Departamento, Anabel Zúñiga; así como representantes de la Policía ambiental, Bomberos de Ciénaga, Departamento de Ambiente municipal y Parques Nacionales Naturales de Colombia. También se realizó articulación con Corpamag.

ACCIONES DE CORPAMAG

Por otro lado, ante las denuncias recibidas con relación a la presunta cacería de un jaguar (Panthera onca) en el corregimiento de Siberia, municipio de Ciénaga, Sierra Nevada de Santa Marta, funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, se trasladaron hoy al sector,  para esclarecer  los hechos que en este momento son materia de investigación.

Durante la visita, en donde se encontró el cuerpo del animal, los funcionarios dialogaron con la comunidad, que manifiesta desconocer la situación y a los presuntos agresores. Sin embargo, expresan que sus animales domésticos han sido afectados por los grandes felinos que rodean la zona.

En este sentido, el equipo técnico evidenció que los animales domésticos en las fincas del sector no cuentan con el manejo adecuado para su protección, es decir cercas eléctricas e iluminación entre otros, exponiéndolos a los ataques de esta especie que se mueven por la zona en busca de alimento.

En la Sierra Nevada de Santa Marta esta presión se presenta además por la fragmentación de los bosques, por talas y quemas, así como por el tráfico de su piel. Por tanto, actualmente esta especie se encuentra bajo amenaza vulnerable a la extinción, luchando por sobrevivir en sus hábitats naturales.

Sumado a la visita al corregimiento, Corpamag realizó una reunión interinstitucional con la Fuerza Pública y organismos judiciales para tomar las acciones integrales que permitan la protección y conservación de los felinos en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Frente a estas situaciones que ponen en peligro las especies silvestres es fundamental el apoyo de la comunidad, denunciando a los cazadores para lograr que las autoridades competentes judicialicen a los responsables de estos lamentables hechos.

La entidad continuará realizando las investigaciones correspondientes para identificar a los responsables de los hechos mencionados y ratifica su compromiso en el desarrollo de acciones de educación ambiental en esta zona.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más