HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Armada decomisó en el Mar Caribe 5.5 toneladas de coca

En medio de tres operaciones conjuntas realizadas por las fuerzas navales y aéreas de Colombia, Panamá y Estados Unidos, se incautaron 5,5 toneladas de cocaína, según informó este viernes el Gobierno colombiano. La incautación es considerada la más grande contra las organizaciones criminales en lo corrido del 2023 en esta zona del país.

Las autoridades nacionales explicaron que las operaciones han sido realizadas por la Armada y la Fuerza Aérea Colombiana, el Servicio Nacional Aeronaval de Panamá (Senan) y la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial del Comando Sur de los Estados Unidos (Jiatfs).  «Los trabajos de interceptación de los alijos, los cuales representan más de 13 millones de dosis de cocaína en el mercado ilegal internacional, han sido considerados como la operación exitosa de interdicción e incautación más grande realizada por las autoridades en lo corrido de 2023», agregó el Gobierno.

La primera operación que se realizó a 120 millas náuticas al noroeste del Golfo de Morrosquillo, en la costa Caribe colombiana, permitió a las autoridades detener una lancha rápida donde viajaban cinco personas, cuatro colombianos y un panameño.

Los ocupantes de la lancha «al detectar la presencia de las autoridades emprendieron la huida realizando maniobras evasivas y arrojando una cantidad indeterminada de bultos al mar», pero finalmente las unidades navales consiguieron recuperar 77 bultos con 1.911 paquetes regulares que contenían 1.915,5 kilos de clorhidrato de cocaína.

Por otro lado, en una segunda operación se realizó en la misma zona, al noroeste del Golfo de Morrosquillo, donde las autoridades interceptaron otra lancha rápida con «88 bultos con 2.198 paquetes rectangulares, transportados por cuatro personas de nacionalidad colombiana» que iban a ser llevadas a Honduras.

Finalmente, en la tercera operación se recuperaron «56 bultos, con 1.367 paquetes rectangulares con clorhidrato de cocaína, que fueron arrojados desde una lancha rápida en aguas del Mar Caribe, cuando los sujetos que la tripulaban se percataron de la presencia de los uniformados, emprendieron la huida». «Con estos resultados conjuntos y multinacionales se consiguió el objetivo de afectar la cadena logística y financiera de los grupos que utilizan los corredores marítimos para el transporte de drogas ilícitas», consideró el Gobierno colombiano.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más