HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Las reacciones políticas

Una de las voces que se pronunció fue el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, muy cercano al presidente Petro, quien escribió en su cuenta de Twitter que “se vayan todos”, frase en clara alusión a la crisis.

La excandidata a la Vicepresidencia de la República y representante a la Cámara, Marelen Castillo, sostuvo que “Hoy el “gobierno del cambio” de Gustavo Petro pide la renuncia de todos sus ministros, acaba coalición de gobierno con partidos que se oponen a sus propuestas con argumentos, expide reformas que ponen en jaque a Colombia y la lista sigue ¿qué más nos espera?”.

“La coalición política pactada ha terminado hoy” : Petro rompe con sus aliados por reforma a la salud

La representante a la Cámara, Cathy Juvinao, de la Alianza Verde, quien apoya en algunos temas al gobierno sostuvo que “¿La renuncia de todos los ministros como para qué sería, justamente en momentos de trámite de las reformas? Alucinante”.

La senadora Katherine Miranda, también miembro del Partido Verde, y quien ha criticado en varias ocasiones las decisiones del Gobierno, fue enfática en que esta no es “Nada diferente a la política tradicional que siempre criticamos. ¡Esto no es el cambio!

Desde la oposición el representante uribista Andrés Forero, sostuvo que “¿Pedir renuncias a ministros en pleno debate de reforma a la salud y cuando partidos manifiestan críticas a la propuesta de @carolinacorcho hace parte del “cambio”? ¿Esos son los “argumentos” de @petrogustavo para convencer al Congreso? Eso confirma lo malo que es el proyecto”.

El senador de Cambio Radical, Carlos Fernando Motoa, señaló al respecto de la crisis que “al difícil panorama económico creado por este Gobierno, la inseguridad fruto de la persecución y relevo de varios Generales, se suma ahora la inestabilidad política. ¿Habrá algún frente en el que Gustavo Petro no provoque zozobra e incertidumbre?”.

DETALLES DEL REMEZÓN

El presidente de la República, Gustavo Petro, pidió la renuncia protocolaria a todo su gabinete de ministros en la noche de este martes 25 de abril. El Mandatario colombiano tomó la decisión luego de que los partidos Conservador y la U decidieron no apoyar la reforma a la salud.

Como se sabe, tras cinco horas de debate de la polémica, esta noche la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes tuvo que levantar la sesión, debido a que la mayoría de los integrantes abandonaron el recinto.

En el primer remezón del Gobierno salieron Alejandro Gaviria, María Isabel Urrutia y Patricia Ariza, quienes eran los ministros de Educación, Deporte y Cultura. | Foto: Foto: Colprensa / El País

Al parecer, ese proceder, unido al anuncio del expresidente César Gaviria de sancionar a los miembros de la bancada del Partido Liberal que votaran positivamente la iniciativa, llevó al Jefe de Estado a tomar la determinación de hacer “un revolcón” en su gabinete de Gobierno. Según se pudo establecer, la encargada de transmitirle el mensaje a todos los ministros fue la jefe de Gabinete, Laura Sarabia.

Cabe recordar que semanas atrás, luego de que los presidentes del Partido Conservador y de la U, Dilian Francisca Toro y Efraín Cepeda, tomaran la decisión de apartarse de la ponencia final radicada por la ministra de Salud, Carolina Corcho, a varios viceministros que representaban a esas colectividades, al igual que a varios liberales, se les pidió la renuncia protocolaria.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más