HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

¿Puede amenazar el Presidente con llevar a Gaviria ante la CIDH?

El expresidente Cesar Gaviria aseguró que ningún integrante liberal podrá recibir recursos del Estado, ni vulnerar las decisiones ni condiciones del  partido. Si lo hacen lo llevará hasta la Corte Suprema.

Para expertos juristas no deja de ser un chiste flojo. Una amenaza sin sustento. Producto más bien de la ira e incomodida por haberse puesto al descubierto uno de los planes del Gobierno para hacerse a los votos de los liberales: entregarle puestos y mermelada a cambio de que le aprueben las reformas. Descubierta esa estrategia por parte del jefe del liberalismo, Cesar Gaviria, este la hizo pública con una clara advertencia a su bancada: quien acepte recursos del Gobierno, puestos o nombramiento, los denuncio por el delito de cohecho ante la Corte Suprema de Justicia.

Con cipote advertencia, Petro estalló en ira y producto de ello su declaración: «Si el expresidente (Gaviria) insiste en vulnerar derechos políticos no queda más recurso que acudir a las instancias que vigilan la convención americana de Derechos Humanos». Así lo trinó el presidente Gustavo Petro refiriéndose al expresidente Cesar Gaviria frente a posibles sanciones a congresistas liberales por no seguir las líneas del partido.

Pero a Petro se le olvidò que hasta la Colombia Humana y los demás partidos de izquierda contemplan sanciones para sus militantes que no acojan las directrices de sus colectividades.

Para el abogado Camilo Burbano, no es posible que un caso contra un particular llegue al Sistema Interamericano.

Este sistema tiene como objetivo investigar conductas estatales y no particulares, en ese orden de ideas sería absolutamente imposible que se lleve a un expresidente que es un particular ante la Comisión Interamericana», dijo Burbano.

Sostuvo que si de lo que se trata es de señalar que las normas relacionadas con las decisiones de los partidos y su funcionamiento, el presidente Petro tendría que señalar las violaciones o afectaciones del mismo estado y no de particulares.

LAS SANCIONES

El expresidente y líder del Partido Liberal, César Gaviria, manifestó que serán sancionados todos los congresistas liberales que no acaten la decisión de la colectividad de no apoyar la reforma a la salud del Gobierno.

“El director del Partido Liberal Colombiano, César Gaviria Trujillo, a propósito de las reformas al sistema de salud propuestas por el Gobierno, se permite informar que se aplicarán las sanciones que contemplan los estatutos para quienes se aparten de las decisiones que se consideren de bancada”, expresó Gaviria en un comunicado.

Además, el exmandatario también afirmó que esta decisión involucra a “aquellos que reciban nombramientos u otro tipo de prebendas o compromisos de recursos para destinos públicos o privados, que incurren en violación de normas definidas como bancada. También se sancionará a quienes anuncien o promuevan el desconocimiento de tales decisiones”.

El expresidente Gaviria aseguró que ningún integrante liberal podrá recibir recursos del Estado, ni vulnerar las decisiones ni condiciones del partido.

“Los parlamentarios están obligados a asistir a las sesiones del Congreso, salvo excusa válida, presentada ante la mesa directiva de la corporación. De igual modo, es violatorio según la Constitución, ponerse de acuerdo para no asistir a las reuniones de Comisión o de plenarias”, expresó el líder de la bancada liberal.

Pese a advertencia del expresidente César Gaviria, la representante María Eugenia Lopera, del Partido Liberal, quien votó a favor de la ponencia de reforma a la salud del Gobierno Nacional. “Hoy voy a dormir tranquila y cuando regresé a mi ciudad, Medellín, voy a mirar a mi mamá a los ojos tranquila”, dijo la congresista durante su intervención.

Y agregó que respaldó la reforma del Gobierno “a conciencia porque a las más de 87 mil personas que confiaron en mí en Antioquia les puedo decir que lo hice solo pensando en las personas de a pie, en los campesinos, lo hice pensando en las personas que tienen que arrodillarse ante un Sistema para que lo atiendan. No voy a ser más cómplice de este sistema y con tranquilidad y con conciencia he dado mi voto”.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más