HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Cero quemados con pólvora durante la Noche de Velitas

Las autoridades destacaron el buen comportamiento de los samarios, en esta clásifica fecha decembrina. 

En Santa Marta la Noche de Velitas transcurrió con normalidad. A corte de las 9:00 de la mañana del 8 de diciembre, el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias y los servicios de urgencias de las IPS reportan cero quemados por pólvora y tampoco se presentaron intoxicaciones por fósforo blanco o licor adulterado.

“Gracias a la campaña de la alcaldesa Virna Johnson y la participación de todas las entidades para que no usáramos la pólvora; así mismo, a la conducta ciudadana, a cada uno de ustedes, a los vecinos, llegamos hoy a registrar cero lesiones por pólvora”, manifestó Jorge Bernal Conde, jefe de la cartera de Salud en el Distrito.

Desde la administración distrital se adelanta la campaña “Enciende sonrisas, apaga la pólvora”, que busca despertar conciencia entre las personas sobre el no uso de la pólvora en estas fiestas de Navidad y fin de año.

ANTES DE VELITAS REPORTARON EL PRIMER QUEMADO 

El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó que el pasado primero de diciembre, Santa Marta reportó el primer lesionado por el mal uso de la pólvora.

De acuerdo con las red de IPS prestadoras de urgencia, se trata de una persona de 18 años que ingresó con una quemadura de primer grado en un dedo de la mano.

El INS insiste que estas lesiones fueron provocadas por un ‘tote’. En comparación con el año anterior, la ciudad maneja, hasta este momento, una disminución del 50% de los casos.

SEGURIDAD PARA LOS SAMARIOS Y VISITANTES 

Durante la Noche de Velitas se realizaron diversos controles interinstitucionales entre la Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana para garantizar el bienestar de la ciudadanía.

Las autoridades capturaron a tres personas por diferentes delitos, se incautó una arma traumática, 59 botellas de licor adulterado, 18 armas corto punzantes y 19 kilos de pólvora.

Además, se solicitaron 3.545 antecedentes, se suspendió temporalmente la actividad de 3 establecimientos abiertos al público y se aplicaron 45 comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia ciudadana.

Las actividades de prevención tuvieron como epicentro zonas como Gaira, Pescaíto, Once de Noviembre, María Eugenia, 20 de Julio, Bastidas, La Paz, Cristo Rey, El Rodadero, entre otros.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más