HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

El estadio ´Eduardo Santos´ está convertido en basurero público

 Todo ello ocurre ante la indiferencia de la empresa de aseo Atesa y con escasas medidas de protección ambiental por parte del Distrito. 

Un basurero a cielo abierto. Ese es el panorama que a diario observan los samarios y turistas que transitan por el Estadio Eduardo Santos.  El lugar se ha convertido en un espacio para el almacenamiento de basuras y escombros que son arrojados por los carromuleros.

Esta zona ubicada en la Carrera 18 # 16 – 54, a un costado de la Avenida del Libertador, ha generado preocupación e inconformismo por parte de los ciudadanos, quienes afirman que la falta de cultura ciudadana sería la principal causa que hoy se encuentren así los alrededores del antiguo escenario deportivo.

Un vecino del sector quien pidió reservar su identidad, señaló que las personas llegan con carretillas llenas de escombros y dejan este tipo de elementos en el espacio público. “Necesitamos de manera urgente que le hagan una limpieza al estadio, aquí llegan las personas a arrojar toda clase de basura. A muchos se les ha olvidado que el Eduardo Santos es reconocido como monumento nacional”, dijo.

Según el relato del denunciante, los inescrupulosos estarían tirando toda clase de desechos que contribuyen a la contaminación y afean el escenario deportivo que es representativo para todos los samarios.

“No es justo que tengamos esta problemática. Tenemos que soportar cómo la gente que trabaja tirando escombros contaminan el estadio. Se necesita más conciencia por parte de la gente que tiran la basura a las calles.  Lo que están haciendo es empeorar la situación. Esa basura da mal aspecto a los visitantes que por estos días vienen a disfrutar de nuestra hermosa ciudad”, aseguró.

De acuerdo con los residentes del sector, la empresa de aseo encargada haría, al parecer, caso omiso al pasar por el sitio. “Por aquí pasan las escobitas barren y solo recogen la basura que está en la calle y siguen de largo. Lo ideal sería que manden una cuadrilla para que realicen una jornada de limpieza en ese lugar”.

Sumado a la gran cantidad de basuras y escombros que a diario son arrojados en los alrededores del estadio, también se encuentran sofás, podas de árboles y animales que comienzan a buscar desechos de comida, lo que estaría generando olores fétidos y proliferación de bacteria e insectos que han llevado a los habitantes a denominar el hecho como una emergencia sanitaria.

Ante esta situación, los vecinos del sector les hacen un llamado a la Empresa de Servicios Públicos del Distrito, Essmar y Atesa para que hagan más control sobre el manejo de estos residuos.

“Pedimos a estas dos empresas que vigilen y se apersonen de la limpieza del espacio público, este lugar debe permanecer en condiciones óptimas para que no se convierta en un lugar con posible alteración sanitaria. Esto es una contaminación visual para nuestro territorio”, puntualizó el denunciante.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más