HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Más de 40 emprendedoras se  ‘tomaron’ el Parque de Bolívar

Samarios y turistas tuvieron la ocasión de adquirir productos de gastronomía, vestuario, artesanías, collares, bisutería, bolsos y una variedad de servicios con precios exclusivos sin intermediación. 

Con el propósito de apoyar la independencia económica e impulsar el talento, creatividad y destrezas de las mujeres samarias, se realizó la Feria de Emprendimiento ‘Transforma Mujer’ que se ‘tomó’ el Parque de Bolívar, en pleno Centro Histórico de Santa Marta.

En la Feria participaron más de 40 emprendedoras con productos de gastronomía, vestuario, artesanías, collares, bisutería, bolsos y una variedad de servicios que pudieron adquirir los samarios y turistas que visitaron el emblemático parque.

La Feria de Emprendiendo ‘Transforma Mujer’ se desarrolló a partir de las 10:00 de la mañana y culminó a las 6:00 de la tarde con una muestra musical y el acompañamiento de la Cruz Roja Colombiana, la empresa Air-e y otras organizaciones que se unieron a la exitosa actividad.

Vale mencionar que la feria estuvo organizada por la Red de Mujeres de Santa Marta (Redmusa), integrada por cuatro emprendedoras que iniciaron su proceso de crecimiento personal en la Escuela de Formación para Mujeres del distrito de Santa Marta y actualmente lideran este tipo de eventos que demuestran el empoderamiento femenino en la ciudad.

“En la feria pudimos dar a conocer muchos productos elaborados completamente a mano en donde queda plasmada toda la creatividad e innovación de las mujeres samarias. La feria es un espacio de empoderamiento económico de la mujer en donde todas son las protagonistas generadoras de ingresos que dignifican y aportan al mejoramiento de la calidad de vida”, dijo Angélica De la Hoz, integrante de Redmusa.

Comentó además que el evento ferial también se suma al trabajo contra la violencia femenina en el Distrito que viene promoviendo la Alcaldía de Santa Marta a través de la Secretaría de la Mujer.

“Trabajamos por un gran propósito y estamos agradecidas por el apoyo que hemos recibido todas las mujeres samarias y migrantes. Esperamos continuar llevando estas ferias a otros espacios públicos que cuentan con una gran afluencia de samarios y turistas”, enfatizó De la Hoz.

Al referirse a las entidades públicas y privadas que apoyaron la Feria de Emprendimiento, la integrante de Redmusa destacó a la Alcaldía de Santa Marta, a través de las Secretarías de la Mujer y Desarrollo Económico; ONU Mujeres, Cesvi, la empresa Air-e, Cruz Roja Colombiana seccional Magdalena, Acnur y el Gobierno de los Estados Unidos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más