HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Por oleaje y vientos, Dimar restringe zarpe de lanchas

Durante la madrugada de este domingo y gran parte del día se registraron lluvias aisladas en Santa Marta, tanto en el área rural como en la zona urbana. 

El mal tiempo atmosférico y los vientos alisios moderados que se presentaron ayer con intensidades de 19 a 24 nudos, es decir, entre 35 y 44 kilómetros por hora motivaron a las autoridades marítimas a emitir una restricción temporal al zarpe de las embarcaciones hacia balnearios con vocación turística en Santa Marta.

La Dirección General Marítima (Dimar) a través de un comunicado informó de la restricción de las operaciones de transporte marítimo de pasajeros y deportes náuticos con y sin motor.

Al hacer una descripción de las condiciones océano atmosféricas señaló “sobre el mar Caribe continúa la interacción entre un sistema de alta presión (1023 mbar) localizado sobre el océano Atlántico norte, y el sistema de baja presión del Darién (1008 mbar) posicionado sobre el centro-sur del litoral Caribe colombiano, dicha interacción asociada a una onda tropical del este  localizada sobre los 78°W, están favoreciendo el flujo de vientos alisios del este moderados, con intensidades de 19 a 24 nudos (35-44 Km/h) (Fuerza 5-6) y en consecuencia se advierte una altura significativa de las olas entre 2.6 a 3.0 metros en aguas abiertas de la Cuenca Colombia”.

La restricción temporal en las actividades náuticas y la navegación emitida por la Dimar fue de carácter temporal en aras de extremar las medidas de seguridad en la jurisdicción de Santa Marta como acción preventiva para preservar la vida humana en el mar.

En el mismo comunicado la Dimar indicó sobre la predicción de las condiciones océano-atmosféricas señalando que las condiciones se desplazarían hacia el occidente de la Cuenca Colombiana, incidiendo en el área del archipiélago de San Andrés y Providencia, con vientos de dirección este con intensidades entre 18-22 nudos (33-40 Km/h) (Fuerza 5-6) y una altura del oleaje entre 1.8 y 2.2 metros.

La restricción náutica adoptada ayer domingo afectó el flujo de turistas hacia los balnearios de Playa Blanca, Inca Inca, Playa Grande y Bahía Concha, entre otros debido a las condiciones de viento y de oleaje en áreas adyacentes al litoral.

EVACÚAN A BAÑISTAS 

De otra parte, los agentes adscritos a la Policía de Turismo junto al personal de la promotora turística de El Rodadero (Pro-Rodadero) y los funcionarios del Instituto de Turismo de Santa Marta (Indetur) ordenaron la evacuación de los bañistas que se encontraban disfrutando en las playas de El Rodadero debido a la pertinaz lluvia que cayó en horas de la tarde.

Los uniformados de Policía de Turismo a bordo de una cuatrimoto hicieron sonar una sirena y con silbato fueron pidiendo a los turistas que salieran del mar. La gran mayoría de visitantes evacuó rápidamente el mar acatando la recomendación preventiva de las autoridades.

Vale mencionar que el mayor número de visitantes procedentes del interior del país, los Santanderes, Eje Cafetero, Medellín y otras ciudades, llega a Santa Marta buscando sol y playa, mientras que otros vienen por turismo de naturaleza, negocios o el segmento de turismo MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones).

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más