HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Entidades asumen compromisos luego de Sesión Descentralizada

El Concejo Distrital desarrolló la Sesión Descentralizada en el barrio La Paz para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. La mayoría de los citados al debate político asistieron.  

Con el objetivo de atender el llamado de los líderes de la Localidad 3 Turística Perla del Caribe, el Concejo Distrital se trasladó hasta el Megacolegio La Paz para escuchar las diferentes problemáticas que se están presentando en el sector, específicamente en los barrios La Paz, Aeromar, Vista Hermosa y todos los aledaños. Las entidades asumieron compromisos luego de desarrollada la Sesión Descentralizada.

“Esta iniciativa partió teniendo en cuenta las necesidades del sector y por supuesto a quienes tomaron la iniciativa, el líder Edgardo Lara y José Pertuz, que me dijeron que el Gobierno Distrital y el Concejo concentren su mirada en el sector. Un sector que ha sido olvidado”, indicó el concejal Yesid Ospino en su intervención.

De acuerdo con el cabildante, el sector hace más de 20 años no tiene inversiones importantes. “Desde el ingreso uno puede vislumbrar las condiciones en las que se encuentra el barrio, unas condiciones donde se refleja el olvido y la falta de presencia estatal en cuento a la responsabilidad administrativa”.

Según Ospino, el sector está colapsando en materia de alcantarillado, agua potable, inversión en infraestructura vial, seguridad y salud. “Yo no sé cómo hacen aquí cuando hay un enfermo de gravedad, sobre todo en los sectores de Vista Hermosa y otros para traerlo al puesto de salud”.

La Comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Adriana Gisela Paz Fernández entregó un amplio informe en materia de resultados en lo que va corrido del año frente a los homicidios, atracos, extorsiones con relación al año 2021.

“Esto tiene fecha del 21 de octubre y comparando con 2021 estamos en igual condiciones. En hurto en motocicleta, una captura en la presente anualidad, por hurto a personas tenemos dos capturas en el presente año contra cinco del año pasado, tenemos en hurtos en entidades comerciales este año cero capturas, el año pasado se presentaron dos, por hurto a residencias tenemos una captura en la presente anualidad y por extorsión ocho capturas como tal. Con relación al 2021 no se presentaron capturas por hurtos a residencias, ni homicidios, ni extorción. Este es el dato que tengo en conocimiento de parte de mi equipo de trabajo de acuerdo a lo que referencia el sistema de información en relación al registro de delitos y hechos operacionales”.

A su vez el secretario de Educación Distrital, Antonio Peralta, en su intervención respondió con detalles las preguntas que le formuló el Concejo.

“Nos reunimos con el Ministro de Educación y tengo buenas noticias. Santa Marta es considerada nuevamente para validar su planta docente junto con cuatro entes territoriales más para dar respuesta a falencias”.

Por su parte, la subgerente de la ESE Alejandro Prospero Reverend, Patricia Pardo Segrera, informó lo siguiente sobre los mantenimientos del centro de salud de La Paz:

“En el 2021 fue necesario trabajar de la mano con los líderes comunitarios para garantizar la prestación de los servicios en términos de seguridad y personal asistencial que teníamos ahí disponible. Ese fue el primer mantenimiento que se le hizo”.

De igual manera, dijo que para este 2022 en aras de los problemas ocasionados por las lluvias se realizó la primera revisión en mantenimiento que tuvo un costo de 56 millones de pesos. “La segunda intervención en términos de mantenimiento global que se le hacen a las instalaciones incluido el ascensor”.

COMPROMISOS  

El concejal Yesid Ospino, entregó las conclusiones de la sesión descentralizada que se desarrolló en La Paz, sin embargo, quedó un poco insatisfecho con el tema del Megacolegio, teniendo en cuenta que el contrato de la concepción de la administración de los megacolegios, especialmente el de la Paz culmina este año.

“En el tema de educación estoy un poco insatisfecho porque apenas se está tocando la problemática de la prórroga y recordemos que ya el año electivo se va a acabar en noviembre y en diciembre eso debe estar definido para poder iniciar el año escolar de manera eficiente para el otro año. Estoy bastante inquieto con ese tema, porque no hay una ruta, no hay algo claro de parte de la administración distrital y lo que la comunidad reclama es que se dé la continuidad, pero que no lo asuma la administración distrital porque todos conocemos el estado en el que están muchas instituciones públicas educativas en el Distrito y lo que no quieren es que todo ese proceso que se ha venido haciendo en el Megacolegio de manera eficiente y eficaz se pierda al asumir la Secretaría de Educación el Megacolegio”.

Asimismo, La subgerente de la ESE Alejandro Prospero Reverend, Patricia Pardo Segrera, se comprometió con la comunidad de la Localidad 3 y creó un comité de control y vigilancia en cuanto a la prestación del servicio en el centro de salud de La Paz.

Por su parte, el director del Instituto Distrital de Santa Marta para la Recreación y el Deport, Inred, Jorge Mario Betancourt López, se encargará de identificar los predios con el fin de realizar los proyectos para posibles escenarios deportivos, dado que este sector no cuenta con sitios de recreación.

En cuanto a los compromisos de la Policía Metropolitana en cabeza de la Comandante, coronel Adriana Gisela Paz, va a incrementar los controles de operativos y seguimiento a las extorsiones a los comerciantes del sector y sus barrios aledaños.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más