HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Apareció acta manuscrita de la defunción del Libertador

Después de 190 años se conoce el histórico documento el cual fue reconstruido por la Registraduría Nacional del Estado Civil elevando a la categoría de partida de defunción con apostilla del Gobierno colombiano 

Tras una ardua investigación a cargo del historiador William Hernández Ospino se reveló en las últimas horas el registro oficial del fallecimiento del Libertador Simón Bolívar el cual permaneció extraviado durante 190 años.

Según Hernández, la partida de defunción de El Libertador Simón Bolívar fue hallada en una caja fuerte de la Catedral de Santa Marta, que había quedado sepultada en una pared de la sacristía corazonada.

Desde aquel momento Hernández se dio a la tarea de encontrar la reliquia histórica con la anuencia del exobispo, monseñor Ugo Puccini Banfi quien le secundó en esa loable misión. Fue así como gestionó ante la Fundación alemana Luxburg Carolath, para que se hiciera el Registro Civil de Defunción del considerado el Padre de la Patria.

“Después de muchos meses de búsqueda vi una llave sobre una pared de la sacristía de la Catedral de Santa Marta y dije: algo hay ahí. El Obispo me apoyó y un albañil raspó la pared y descubrimos la caja fuerte. Vino un experto de Barranquilla y la abrió y en su interior estaba el libro Partidas de Defunción. Con algunos recursos económicos que me obsequió Fuad Char la hice restaurar en el Archivo General de la Nación en Bogotá”, precisó Hernández.

Fue categórico al manifestar que la muerte del Libertador Simón Bolívar no estaba registrada oficialmente y un día fue contactado por la Fundación alemana Luxburg Carolath de los príncipes Carolath y Schoenenaichcarolath.

“Esta fundación alemana se puso en la tarea de visitar al Registrador Nacional del Estado Civil, quien emocionado ordenó inmediatamente el Registro Civil de Defunción de Simón Bolívar con una Apostilla Internacional, el cual reposará en el Panteón Nacional de Caracas”, indicó el historiador.

Vale mencionar que la partida original del fallecimiento de Simón Bolívar estaba afectada por la oxidación, pero fue gracias al apoyo del empresario barranquillero Fuad Char que se hizo posible su restauración. El original está guardado en el Archivo Histórico de la Diócesis que en la actualidad dirige el historiador William Hernández Ospino.

El documento en mención tiene un gran valor histórico, pues en su contenido se dice que Simón Bolívar nació en la ciudad de Caracas y que estuvo casado con Teresa del Toro. Además, relata las honras fúnebres de alto rango que recibió el gran hombre de América y los sacerdotes que acompañaron su cadáver durante la ceremonia que ofició el Presbítero José Arenas en la Catedral.

Hernández reconoce con profunda nostalgia que en Colombia no hay memoria histórica y que en el Archivo que él dirige se encuentran varios documentos muy relevantes como el primer Armisticio de Paz que se realizó en la Gran Colombia, llamado el Armisticio de Trujillo (Venezuela), firmado por El Pacificador Pablo Morillo y Antonio José de Sucre, representando a Simón Bolívar en el año de 1820.

“Asimismo en este Archivo Histórico se custodia el expediente que Pablo Morillo siguió al presbítero Alejo María Buzeta, Ocañero, y seguidor de las ideas políticas de independencia de Simón Bolívar. El original de este proceso contra el prócer Alejo Maria Buzeta está en muy mal estado. Sin embargo, el Ministerio de Cultura nunca ha aportado dinero al archivo que permitan la salvaguarda a nuestros tesoros bibliográficos”, enfatizó.

Finalizó diciendo que en el Archivo reposan las partidas de bautismo de todos los criollos samarios que apoyaron a Simón Bolívar desde el 1 de diciembre hasta el día de su muerte el 17 de diciembre de 1830 en la hacienda San Pedro Alejandrino. “Ojalá en el actual gobierno puedan cambiar las políticas culturales que son muy severas. A mi juicio son políticas más burocráticas que efectivas en favor de la historia y de la cultura”, anotó.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más