HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

NACION-PUBLICIDAD

NACION-Leaderboard1

“Si se comportan como empresas, que paguen como empresas”: iglesias pagarán impuestos con la nueva tributaria

Las iglesias también tendrán que pagar impuestos con la llegada de la reforma tributaria. Este jueves las comisiones económicas del Senado y Cámara aprobaron en primer debate el articulado que pretende recaudar cerca de 22 billones de pesos para el gobierno del presidente Gustavo Petro. Las instituciones religiosas también tendrán que estar preparada para que, según la Biblia, “dar a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César”.

“Estamos muy felices con la aprobación de nuestro artículo que le pone impuestos a las iglesias. Es un impuesto a la renta del 20% para todas las actividades económicas que estén por fuera del rito, culto, beneficencia o educación. Esto es un gran avance porque si algunas iglesias se comportan como empresas, pues que paguen como empresas”, celebró la representante a la Cámara, Katherine Miranda, proponente.

Durante las 9 horas de debate, se aprobaron 75 artículos que deberán ser debatidos ahora en las plenarias de Senado y Cámara para convertirse en ley. El nuevo impuesto a las iglesias supone la eliminación de beneficios tributarios de los que gozaban los centros religiosos.

De esta manera, según el artículo 72 de la ponencia, todas las iglesias deberán pagar impuestos sobre sus actividades que no estén asociadas con el oficio religioso, el culto y actividades de educación o beneficencia. La ley, próxima aprobarse, también estableció que las iglesias deberán estar reconocidas por el ministerio del Interior o por “la ley”.

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, había dicho que “este es un país que respeta todas las religiones. No nos vamos a meter en eso (…) muchas iglesias tienen más bien falta de dinero; son poquitas las que tienen exceso de dinero”, sin embargo, el artículo fue aprobado en su primer debate.

En todo caso, en el país hay 8.000 congregaciones –según MinInterior– la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) calcula que el patrimonio bruto de ellas estaría por encima de los $15 billones de pesos, mientras que el DANE asegura que los centros de credo generan en el país 260 mil empleos formales.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más