HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Billboard-Sociales

Masiva asistencia en el Festival de Cocina

CON MÁS DE 20 MIL PERSONAS

La creación culinaria de productos que evocaron recuerdos de la niñez, el respeto por la tradición cultural y una nueva manera para convertir el plátano en un producto de consumo masivo, fueron las tres propuestas ganadoras de la VIII versión del Festival de Cocina Tradicional Samaria, realizada en el marco de la Fiesta del Mar 2022.

Un chivo en coco guisado, de Aldemar Rodríguez, ganó en la categoría Plato Fuerte; las obleas de plátano, de Mónica Palmera venció en la categoría Innovación Gastronómica y dulce de coquito de almendras, de Anderson Villegas, se llevó el primer puesto en la categoría Dulce Típico.

El chef Camilo Soto, uno de los jurados del festival, destacó la creatividad de todos los concursantes y la gran acogida que tuvo con todos los asistentes en el pabellón habilitando en el Camellón de la Bahía.

“El Festival nos ha dejado mucha cocina tradicional, de rescates de productos que estaban subvalorados. Destacamos la transmisión de conocimientos de los más viejos a los más jóvenes. Para premiar, tuvimos en cuenta los sabores, la presentación del plato, la tradición y el uso de ingredientes”, dijo Soto, quien cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector y es el creador de C & C Catering, empresa dedicada al catering de eventos sociales.

En total, fueron más de 20 mil asistentes los que disfrutaron durante los tres días de la diversidad gastronómica donde hubo: pasteles de cerdo o pollo, ceviches en todas sus presentaciones, arroces de mariscos, pescados y la especialidad de la región: el cayeye; que fueron algunos los platos degustados por la ciudadanía.

“Fue un evento muy bueno, por medio de estas actividades se impulsa la economía y he visto que la gente se ha movido apoyando a los emprendedores locales”, dijo Adriana Cárdenas, una de las visitantes.

El Festival de Cocina Tradicional Samaria fue un evento liderado por la alcaldesa Virna Johnson, con el apoyo estratégico de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica, Acodrés capítulo Magdalena.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más