HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Álvaro Uribe y el revolcón interno que le haría al Centro Democrático

El expresidente Álvaro Uribe Vélez ha venido reiterando en varias reuniones que ha sostenido con los integrantes del Centro Democrático que no es el momento de triunfalismos, pues los resultados de las elecciones legislativas no fueron los mejores para el partido.

Uribe les ha pedido a los congresistas y miembros de la colectividad renovar las banderas y comenzar a trabajar en las regiones para recuperar la confianza de la ciudadanía.

En medio de esto, se conoció que el exmandatario estaría pensando en hacerle un completo revolcón interno al Centro Democrático.

Dicho revolcón pasaría por hacer algunos cambios en las directivas de la colectividad y en vez de dejar una jefatura única, construir una dirección colegiada integrada varios miembros, que se rotarían la vocería cada seis meses o cada año.

En principio, los integrantes del comité político que se conformó para hacer acercamientos con las campañas presidenciales, que está conformado por Miguel Uribe, María Fernanda Cabal, Alirio Barrera, Paloma Valencia y Óscar Darío Pérez, podrían integrar esa primera dirección colegiada.

Adicionalmente, el expresidente Uribe estaría pensando en hacer un trabajo más amplio con los jóvenes para traer más gente al partido que sea fiel a los ideales del mismo, tras la renuncia que algunos de los militantes han venido presentando.

La dimisión de la ministra Susana Correa a la colectividad, ha causado mucha polémica dentro del Centro Democrático y algunos congresistas como la propia María Fernanda Cabal le echaron en cara que ella logró llegar al Gobierno gracias al expresidente Álvaro Uribe.

Adicionalmente, se espera en las próximas semanas algunos dirigentes como Edward Rodríguez y Gabriel Santos también estén presentando la renuncia al partido, para irse a buscar otros rumbos políticos.

Los cambios internos que se le harían al Centro Democrático se empezarían a hacer una vez pasen las elecciones presidenciales y cuando termine el Gobierno de Iván Duque.

Fuente: Sistema Integrado de Información

 

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más