HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Habrá inscripción de cédulas en Registraduría

Con el fin de atender el cierre de inscripción de cédulas para las elecciones de presidente y vicepresidente de la República, la Registraduría Nacional del Estado Civil prestará servicio este fin de semana, es decir, el sábado 26 y domingo 27 de marzo, en todas las registradurías especiales, auxiliares y municipales del país, en el horario de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. 

Adicionalmente, en los puntos autorizados y dispuestos por la entidad en todo el territorio nacional para la inscripción de cédulas, los cuales habitualmente prestan servicio de lunes a sábado de 11:00 a.m. a 8:00 p.m., se atenderá el domingo 27 de marzo, de 11:00 a.m. a 6:00 p.m.

El plazo para la inscripción de ciudadanos finaliza el próximo martes 29 de marzo, es decir, dos meses antes de los comicios, de acuerdo con lo establecido en el calendario electoral para las elecciones presidenciales.

Cabe recordar que los ciudadanos que deben realizar la inscripción de su cédula para votar en estos comicios son aquellos que cambiaron su lugar de residencia (barrio, ciudad, departamento o país). También deben hacerlo las personas cuya cédula de ciudadanía fue expedida por primera vez antes de 1988 y aún no la han inscrito, y aquellas que no han votado en ninguna de las elecciones celebradas en los últimos 30 años, ya que estos ciudadanos actualmente no hacen parte del censo electoral.

Las personas que cambien su puesto de votación para las elecciones presidenciales pueden consultar su nuevo puesto, a partir del 29 de abril, en la página web de la entidad.

La Registraduría Nacional del Estado Civil reitera que quienes hayan efectivamente cambiado su puesto de votación para las pasadas elecciones de Congreso de la República, no deben inscribir nuevamente su cédula para las elecciones presidenciales; solo deberán hacerlo si desean actualizar nuevamente su puesto de votación.

Vale recordar que están habilitados para votar fuera del país todos los ciudadanos colombianos que tengan inscrita su cédula en algún puesto de votación del exterior y quienes al cumplir 18 años después del 2005 tramitaron por primera vez su cédula de ciudadanía en un consulado y nunca se han inscrito en otro lugar, ya que están habilitados para votar en el respectivo consulado.

Se recordó igualmente que para saber cuál es el punto de votación a través de las redes sociales, la Cancillería comparte constantemente las direcciones de los puestos de votación habilitados para el próximo certamen electoral.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más