Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
El Magdalena registró 6 contagios de Covid
El Ministerio de Salud informó que en las últimas 24 horas hubo seis casos positivos para Covid-19 y afortunadamente no hubo muertes a causa del virus, en el departamento.
De acuerdo con el reporte, en Santa Marta se notificaron 3 casos diagnosticados; y en los municipios del departamento del Magdalena se informó 3 nuevos infectados.
Así las cosas, el Magdalena tiene 114.780 reportes de Covid-19, el porcentaje de recuperación es de 95,6%, más de 110.000 son los casos de personas que lograron ganarle la batalla al virus, y 3,2% de letalidad con un total de 3.634 personas fallecidas.
Con este balance, Santa Marta registra un total de 82.250 contagiados acumos desde que inició la pandemia; mientras que, en los municipios del departamento y exceptuando a Santa Marta, los contagiados se mantienen en 32.530.
Además, la autoridad sanitaria dio cuenta de cero muertes a causa de la infección con el virus en el Magdalena.
Es así como en la actualidad los fallecidos en Santa Marta registran un total de 2.092 víctimas fatales; mientras que, los municipios del departamento suman un total de 1.542. En el Magdalena las personas que han perdido la batalla contra el virus ya superan la cifra de 3.634.
DÍA DE LA LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis, la Alcaldía Distrital realizó una jornada de búsqueda activa de sintomáticos respiratorios, con el fin de identificar casos de esta enfermedad para hacerle seguimiento y garantizar que estos pacientes reciban el tratamiento adecuado y oportuno.
La búsqueda activa se llevó a cabo en el barrio Ondas Del Caribe y estuvo liderada por el Programa de Tuberculosis y Lepra de la Secretaría de Salud Distrital, quienes también hicieron sensibilización sobre la prevención de la enfermedad. Precisamente, este es el llamado que hace la referente del programa, Melissa Yepes: “Invitamos a toda la ciudadanía samaria a realizarse en su EPS controles si son sintomáticos respiratorios que presenten tos con o sin expectoración por más de 15 días”, aseguró.
ATENCIÓN A PACIENTES:
Desde el Programa de Tuberculosis y Lepra se realiza inspección, vigilancia y control a estas enfermedades; jornadas de captación de pacientes con sintomatología y entrega gratuita de medicamentos para el tratamiento de la tuberculosis, tanto a las IPS, como a los pacientes no asegurados y migrantes, de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 2:00 a 5:00 de la tarde, en las instalaciones de la Secretaría de Salud Distrital, ubicada en la calle 26ª #12-110, barrio Bavaria.
PREVENCIÓN Y SINTOMAS:
La tuberculosis es una enfermedad causada por una bacteria conocida también como el bacilo de Koch, que es resistente al frio y a la congelación, pero muy sensible a la luz del sol, que afecta principalmente los pulmones, la tráquea y/o bronquios, pero también puede causar daños en los riñones, piel, huesos y cerebro. Se transmite por vía respiratoria cuando una persona con tuberculosis pulmonar sin tratamiento tose, estornuda, habla o canta, arrojando miles de partículas al aire que contienen las bacterias, por lo que se recomienda el uso de tapabocas en personas que presenten la enfermedad.
Para prevenir esta enfermedad es necesario vacunarse con la BCG, identificar casos y contactos en la familia y comunidad, taparse la boca al toser o estornudar, ventilar e iluminar las viviendas y espacios de trabajo, alimentación balanceada y adoptar hábitos de vida saludables.
La invitación desde la Secretaría de Salud Distrital es acudir al centro de salud más cercano ante cualquier síntoma.