HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

“La coalición está en una zona gris”: Ingrid Betancourt sobre los Galán y Amaya

La candidata presidencial del partido Verde Oxígeno Ingrid Betancourt se refirió a la reciente pelea que surgió entre los hermanos Juan Manuel y Carlos Fernando Galán y el precandidato presidencial Carlos Amaya, Betancourt aseguró que por ese tipo de controversias tomó la decisión de salir de la coalición Centro Esperanza.

“Por eso es que yo me retiré, la coalición Centro Esperanza está metida en una zona gris, ni blanco, ni negro, frente a la corrupción está uno en contra o está metido de lleno ahí, ellos tienen que salir de esa zona y tienen que tomar decisiones. Tenemos que entrar a un debate muy en el fondo y sobre qué es clientelismo, las maquinarias”, destacó la candidata presidencial.

Betancourt también criticó la posición de la coalición Equipo por Colombia frente a los cuestionamientos al precandidato Alejandro Char por las declaraciones de la excongresista y prófuga Aida Merlano, afirmó que el país quiere cambio y ningún integrante de esa coalición representa el cambio.

Respecto a las declaraciones de Andrés Vásquez, exasesor de la candidata al Congreso Piedad Córdoba y quien afirmó que la excongresista habría manipulado la liberación de los secuestrados para verse beneficiada políticamente junto al Gobierno de Venezuela y el respaldo del Pacto Histórico frente a esa situación, Betancourt aseguró que ellos no representan el cambio.

“Les pido que sean coherentes, si están diciendo que quieren cambiar las cosas, cómo van a estar apoyando a una personas que realmente está comprometida con delitos muy graves que le han hecho tanto daño al país. Estamos hablando de un secuestro, aquí hay siempre la necesidad de acomodarse, de dar justificaciones para no actuar”, afirmó la candidata a los medios de comunicación.

Las declaraciones de la candidata surgieron en medio del debate organizado por la Universidad Sergio Arboleda y el diario El Colombiano en el que participaron los candidatos Camilo Romero, David Barguil, Óscar Iván Zuluaga, Jorge Enrique Robledo, Enrique Gómez. Durante su intervención, Betancourt equivocadamente dio a entender que las mujeres se hacían violar, ante los medios la candidata se disculpó.

“Fue una embarrada, tengo dos idiomas en la cabeza y a veces hay un cortocircuito ahí maquinal, no volverá a suceder. Quería decir que las mujeres en situación de pobreza son las primeras víctimas de las agresiones sexuales, también cuando se desplazan en las calles es cuando las violan, muchas veces las violaciones son intrafamiliares, desgraciadamente la mujer está desprotegida. Obviamente que no quería decirlo, me excuso, fue una embarrada, habrán otras, es posible que esos deslices, espero que no vuelvan a suceder, ahora me voy a fijar mucho como hablo”, afirmó Betancourt.

Frente al mismo tema, el candidato Gómez de Salvación Nacional aseguró que reformaría la justicia colombiana, pondría a la Fiscalía en el poder ejecutivo, abriría cupos carcelarios e iluminaría mejor las calles del país.

El candidato Zuluaga del Centro Democrático afirmó que trabajaría más en la educación y la inclusión, también trabajaría en los jardines infantiles sobre esa materia. Barguil del partido Conservador crearía una política que involucre la educación y el empoderamiento de las mujeres. Finalmente Romero, aunque no propuso nada, cuestionó fuertemente a Betancourt y a Gómez.

/Colprensa

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más