HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Colombia,  una Selección ´envejecida´ 

POR JOHN ERIC GÓMEZ MARÍN 

Colombia tiene el mayor promedio de edad en la Eliminatoria. Los jóvenes no tienen oportunidad de actuar en partidos oficiales, solo en amistosos. 

El 4 de julio de 1999, durante la Copa América de Paraguay, el técnico Javier Álvarez se atrevió a poner a un juvenil frente a Argentina en la fase de grupos, y este respondió con creces. Se trataba de Jhonnier Montaño, quien en un amistoso previo, ante Venezuela, se convirtió en el jugador más joven en portar la camiseta de la Selección Colombia de mayores (16 años y dos meses). 

Ese día, Montaño, con desparpajo y personalidad, anotó uno de los tantos en la victoria 3-0 sobre los argentinos, en un recordado encuentro en el que el delantero Martín Palermo desperdició 3 penaltis. 

Hoy, Colombia es la de mayor promedio de edad de la Eliminatoria sudamericana, con 28,3 años, mientras que los líderes, Brasil y Argentina, tienen 27,0 y 27,3, respectivamente. 

Incluso, Perú, Uruguay y Paraguay, que se han destacado por mantener a muchos de sus jugadores veteranos, tienen una media inferior a la nuestra: los incas 27,3, los charrúa 27,4 y los guaraníes, en plena renovación, 25,3. Los ecuatorianos también le han apostado a la juventud y presentan un promedio de 25,5. El de Bolivia es de 27,9 y el de Venezuela, de 25,8. 

Entonces, surge la pregunta: ¿por qué una selección necesitada, como la de Colombia, no les da mayores oportunidades a los jóvenes? Fue muy extraño que se convocara a un futbolista como Yaser Asprilla, figura en el amistoso con Honduras, y después no lo hayan puesto a actuar ante Perú y Argentina, pese a la necesidad de un creativo por la ausencia obligada de Juan Fernando Quintero y el bajo nivel de James Rodríguez. 

La justificación del técnico Reinaldo Rueda fue que había que llevarlo de a poco, pero en otras selecciones estos jugadores sí tienen cabida y aportan 

Esto no solo pasa en Suramérica, en Europa los futbolistas debutan aún más jóvenes con los elencos nacionales, como por ejemplo el noruego Martin Odegaard, que lo hizo con 15 años y 253 días o Samuel Eto’o con Camerún (15 años y 364 días). Un caso más reciente, Gavi con España (17 años y 62 días). 

Un dato no menor es que el promedio de edad de la selección ibérica es de 26,5, casi dos años menor que la de Colombia. 

 “Es claro que hay un déficit en ese aspecto y los dos partidos que vienen se deberían aprovechar para eso. Es responsabilidad del entrenador, de nadie más. Él pone a los viejo, los jóvenes, los grandes, los chiquitos. Es el que elige”, dice el técnico antioqueño Juan José Peláez. 

 “El entrenador debe darse cuenta que hay jugadores resabiados, con mala actitud y que no tienen ese amor propio. Hay que renovar y los jóvenes son una nueva energía”, agrega. 

El exseleccionador nacional Jorge Luis Pinto también manifesta que es convicción de cada técnico: “Yo puse a debutar a David Ospina con 18 años y medio en 2007, en un partido contra Uruguay en Cúcuta, donde Miguel Calero fue expulsado, y hoy vemos su consolidación. Hay chicos que tienen la capacidad de responder y otros no, pero para eso hay que ponerlos”, apunta. 

Sin embargo, el estratega cartagenero Hubert Bodhert dice que en Colombia hay jugadores a los que se les apresura y terminan siendo inferiores a la exigencia, algo normal por su juventud, y eso muchas veces pone a pensar a los técnicos sobre si ponerlos o no. “Es imposible compararnos con otros países, porque acá muchos futbolistas de entre 16 y 20 años no están preparados para asumir lo que significa una Selección. Tiene que ver también con la forma en que viven y sus carencias”. 

Los más jóvenes que ha utilizado Reinaldo Rueda en la presente Eliminatoria han sido Carlos Cuesta y Steven Alzate, 22 y 23 años, respectivamente. Cuesta acumula 360 minutos (4 partidos) y se había ganado la titular, por encima de Dávinson Sánchez, pero en la última convocatoria, ante Perú y Argentina, tampoco apareció. Alzate sí disputó minutos ante Perú y completó 101 en 3 partidos. 

Así que la participación de jóvenes en la actual selección mayor es escasa, aunque se necesita de ellos para renovar un equipo casi eliminado en su objetivo de clasificar a Qatar-2022 /Colprensa 

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más