HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

NACION-PUBLICIDAD

NACION-Leaderboard1

Se fortalecerá vacunación contra la fiebre aftosa en frontera con Venezuela

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), determinó la realización de un ciclo adicional de vacunación contra la fiebre aftosa en las zonas de frontera con Venezuela, el cual se llevará a cabo entre el 14 de febrero y el 15 de marzo de 2022.

El Ministerio de Agricultura asignó 2.500 millones de pesos para cofinanciar este ciclo de vacunación y subsidiar la mitad del valor de la vacuna a los ganaderos de estos departamentos de La Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca, Vichada y en el municipio de Cubará, en Boyacá.

“Con esta medida buscamos prevenir el alto riesgo de ingreso de la enfermedad que existe en las fronteras con el vecino país y mantener el estatus logrado durante el actual Gobierno como libres de Aftosa con vacunación”, dijo el ministro Rodolfo Zea.

El jefe de la cartera agropecuaria invitó a los ganaderos de estos departamentos a participar activamente en esta vacunación de sus animales bovinos y bufalinos, clave para fortalecer la ganadería y mantener los logros sanitarios del país.

Por su parte, el gerente general ICA (e), Juan Fernando Roa Ortiz, indicó que “dicha estrategia se llevará a cabo en atención a la recomendación que realizó al país la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), entidad rectora a nivel mundial de la salud animal”.

El propósito de la nueva jornada de vacunación es reforzar la inmunidad de los animales contra la fiebre aftosa en la población vulnerable de bovinos y bufalinos, con edades hasta los 24 meses en las zonas de frontera con Venezuela como estrategia diferenciada por ser las de mayor riesgo sanitario.

“La campaña se realizará debido a que prevalece el riesgo de ingreso del virus que ocasiona esta enfermedad desde el vecino país de Venezuela, que trae consigo una alta probabilidad de infección a las poblaciones susceptibles en Colombia”, resaltó Roa Ortiz.

Según información del ICA, durante los 30 días que durará el ciclo adicional en frontera con Venezuela, el equipo ejecutor estará conformado por 774 personas que serán seleccionadas por Fedegan-Fondo Nacional del Ganado (FNG).

/Colprensa

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más