HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

NACION-PUBLICIDAD

NACION-Leaderboard1

‘Vienen dos meses de altos contagios’

“Hoy, no hay un solo argumento válido para que las personas dejen de vacunarse, porque vacunarse es un deber moral, es un deber ético, es un deber con nosotros mismos y con nuestros seres queridos”, afirmó el mandatario de todos los colombianos. 

Colombia debe prepararse para llegar a tener de 30 mil a 30 mil casos diarios de contagios de la variante ómicron, advirtió ayer de manera categórica el presidente de la República Iván Duque Márquez, tras señalar que al ser dominante esta cepa del virus, los colombianos deberán redoblar esfuerzos y mantener las medidas de bioseguridad como el uso permanente del tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento social, pero sobre todo, vacunarse.

En ese sentido el presidente Iván Duque Márquez reiteró el llamado a sus conciudadanos a acudir masivamente a los puntos de vacunación en el país, y afirmó que debido a la influencia de la variante Ómicron “nosotros tenemos que prepararnos para que tengamos ocho semanas con contagios que van a estar creciendo de manera exponencial, porque esa es la tendencia en el mundo”.

De igual manera el Jefe de Estado instó a los colombianos a ponerle el brazo a la vacuna y mantener la buena actitud frente a la aplicación de las dosis de refuerzo.

“Hoy, no hay un solo argumento válido para que las personas dejen de vacunarse, porque vacunarse es un deber moral, es un deber ético, es un deber con nosotros mismos y con nuestros seres queridos y, por lo tanto, nosotros tenemos que seguir avanzando, tanto en las dosis de refuerzo, como en la primera y segunda dosis”, subrayó.

ÓMICRON 

El Mandatario también se refirió a la influencia de la variante Ómicron en el mundo y, particularmente, en Colombia, razón por la cual recalcó que “la mejor manera de estar enfrentando un fenómeno de estos es con la vacunación”.

“Estamos enfrentando una variante como Ómicron, y creo que Ómicron se está convirtiendo ya en el virus más transmisible que haya conocido la humanidad en su historia. ¿Qué hemos visto? Que se transmite con mucha velocidad. Hasta ahora no ha mostrado ser más letal; hasta ahora no ha mostrado generar una llegada masiva a las unidades de cuidado intensivo”, dijo.

En el mismo contexto, respecto a la misma variante agregó que “tenemos que mantener el respeto y, viendo las tasas exponenciales de contagio, nosotros tenemos que prepararnos para que tengamos ocho semanas con contagios que van a estar creciendo de manera exponencial, porque esa es la tendencia en el mundo. Tenemos que prepararnos para ver 30.000 e inclusive 40.000 contagios diarios en algún momento”.

ASÍ VA LA VACUNACIÓN  

Durante la entrevista radial, el Presidente Duque resaltó los indicadores de la vacunación en el país, y señaló que llegar al 80 % de la población vacunada con una dosis es un propósito.

“Estamos en el 76 % de la población vacunada con una dosis, y si la ciudadanía sigue juiciosa acudiendo masivamente –ayer tuvimos 247.000 vacunados, si seguimos aumentando por encima de 300.000 o 350.000—, vamos a llegar al 80 % antes de terminar el mes de enero, y eso tiene que ser un propósito”, destacó.

El Jefe de Estado también manifestó que “estamos cerca del 56 % de la población con doble dosis” y que hay vacunas de sobra en los puntos de inmunización ubicados en el territorio nacional, para que las “personas vayan y pongan el brazo”.

De esa manera —aseguró— el país se acercará rápidamente a tener el 70 % de la población con doble dosis.

En el mismo sentido, el Mandatario indicó que en Colombia “ya estamos llegando a los casi cuatro millones de personas con dosis de refuerzo”.

Finalmente, subrayó que esta combinación de indicadores favorables “nos posiciona a nosotros como un país que queda en el top 10 mundial de gestión de la pandemia, y necesitando acelerar. La vacunación es masiva, es gratuita, es segura y tenemos que poner el brazo”.

/Colprensa

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más