HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

‘Cualquier amenaza contra la libertad de prensa, debe ser objetada’, dice Duque

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, rechazó este jueves el artículo aprobado por la Cámara de Representantes el pasado martes, como parte de la ley anticorrupción, que permitiría la censura contra la prensa, al establecer sanciones contra los ciudadanos que denuncien casos de corrupción en funcionarios públicos si no pueden presentar pruebas. 

Respecto a la ley que pasará a conciliación con el Senado, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, expresó en su cuenta oficial de Twitter que “la libertad de prensa es incuestionable”.

El mandatario recordó que fue firmante de la declaración de Chapultepec que reconoce que todas las personas tienen derecho a buscar y recibir información de la cual pueden expresar sus opiniones, divulgarlas y compartirlas de manera libre.

“Como firmante y defensor de la declaración de Chapultepec es un deber incuestionable la defensa de la libertad de prensa. Así de claro es el artículo primero de dicho maravilloso documento. Cualquier amenaza a ese principio debe ser objetada”, expresó el mandatario en su red social.

La disposición mencionada por Duque establece: “No hay personas ni sociedades libres sin libertad de expresión y de prensa. El ejercicio de esta no es una concesión de las autoridades; es un derecho inalienable del pueblo”.

A la declaración del mandatario, la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, le expresó su apoyo y compartió la posición del presidente asegurando que por esa línea de pensamiento está encaminado el actual Gobierno.

“Esa es la posición que personalmente comparto y la que ha tenido nuestro Gobierno en el proyecto de ley de transparencia y lucha contra la corrupción”, afirmó Ramírez en su red social.

En su participación en el foro ‘Tu derecho, tu desafío: dile no a la corrupción’ Ramírez aseguró que está convencida que para acabar con la corrupción debe haber participación ciudadana que esté organizada y le haga seguimiento, vigilancia y control a la manera en la que se usan los recursos públicos del país.

/Colprensa

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más