Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
VII Festival de Cocina Tradicional Samaria
La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Secretaría de Cultura, extiende la invitación a participar del Festival de la Cocina Tradicional Samaria en su VII versión.
Ya se encuentran abiertas las inscripciones y se desarrollará en tres categorías: Plato tradicional, postres e innovación gastronómica.
Las comidas tradicionales son expresiones culturales que representan la identidad de los sujetos que la preparan y consumen (Morón,1996), es decir, las comidas son elementos vitales dentro de las dinámicas culturales de las poblaciones, debido a que en ellas se expresan saberes y tradiciones que dinamizan y detonan las memorias colectivas e individuales de los grupos sociales.
CATEGORÍAS:
Plato fuerte local: Los participantes de esta categoría deben presentar un plato tradicional de la ciudad de Santa Marta o el departamento del Magdalena, tomándolos como base para reinventarlos sin perder su esencia y colocando cada participante su sello personal.
Como requisito obligatorio, el plato gastronómico participante debe contener un producto o elemento a base de guineo verde. Aquí se calificará el sabor, aroma, innovación y creatividad en la presentación, uso de ingredientes de la región y la armonía de la receta.
Dulce local: En esta categoría participan los sabores dulces que hacen parte del paladar de nuestra región. Entran a participar los dulces típicos, helados artesanales y postres que contengan ingredientes típicos de la región. Aquí se calificará el sabor, aroma, innovación y creatividad en la presentación, uso de ingredientes y la armonía de la receta.
Comida típica callejera / innovación gastronómica: En esta categoría participan los alimentos de rápida preparación y consumo que hacen parte del patrimonio gastronómico de la región, que delimitan su venta principal en las calles y que su preparación incluya ingredientes típicos de la región bajos los fundamentos de la reinvención e innovación gastronómica de la región caribe colombiana. Aquí se calificará el sabor, aroma, innovación y creatividad en la presentación, uso de ingredientes de la región y la armonía de la receta.
“Desde la Secretaría de Cultura queremos que samarios y turistas conozcan más de la cultura de la ciudad a través de su sabores. Porque somos cultura, somos gastronomía”, manifestó Natalia Ospina Medina, secretaria de Cultura Distrital.
De esta manera, Santa Marta empieza a vivir sus festivales culturales de cara a la reactivación económica que se vive en la ciudad, potencializando las artes culinarias por medio de estas plataformas, en las que samarios y visitantes harán un recorrido por la gastronomía Caribe desde los platos típicos de la ciudad.
Las inscripciones para el Festival de la Cocina Tradicional Samaria 2021 estarán abiertas hasta el 2 de octubre del presente año. Los formularios de inscripción serán recibidos en la calle 15 No 3 – 67 Casa Gauthier oficina 207 o puede ser enviado en digital al correo santamartaconvoca@gmail.com.