Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
DEA capturó a ‘Jaime Mendinueta’
Otras ocho personas más cayeron en el operativo. Las autoridades sindican a los capturados de contaminar con cocaína los contenedores de banano que salen a través del Puerto.
Tras una investigación adelantada por unidades de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía, con apoyo de funcionarios de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA), permitió propinar un duro y contundente golpe a las economías ilegales de las mafias del narcotráfico, al desarticular una organización criminal dedicada al tráfico de drogas ilícitas, conformada por nueve personas que se encargaban de contaminar cargas de banano con estupefaciente y enviarlo a Europa, dice un comunicado oficial de la Policía colombiana.
Los operativos de captura fueron llevados a cabo en medio de allanamientos en el casco urbano de la capital del Magdalena y en los municipios de El Retén, Fundación y Aracataca.
Según el reporte de las autoridades, cada uno desempeñaba un rol importante dentro de la organización, entre ellos se encuentra Jaime Mendinueta, alias el ‘Ingeniero’ o ‘Santa’, líder y financiero de la organización, quien fiscalizaba el transporte de los cargamentos de drogas desde Santa Marta hasta Europa en la modalidad de contaminación a contendores refrigerados.
El informe detalló que alias ‘Ingeniero’ ya había sido capturada en el mes de enero de 2021 cuando se movilizaba en un vehículo con 158 kilos de cocaína y un arma de fuego ilegal.
Por otro lado, alias ‘José’, segundo al mando de la organización, era el coordinador logístico y perfilador de fincas bananeras; contactaba a trabajadores de dichas fincas instrumentalizándolos en el ocultamiento de la droga, además coordinaba el transporte de los contendores que eran contaminados con las sustancias ilícitas, los cuales serían exportados a Europa.
La Policía reportó que alias ‘Yuli’, por su parte, era la intermediaria entre el ‘Ingeniero’ y alias ‘José’, encargada de realizar seguimiento a los cargamentos de cocaína desde su ejecución hasta su destino y mantenía informados a sus jefes de todas las actividades logísticas.
«Otro integrante de la estructura conocido como ‘Cachaco’ tenía el rol de transportista de los contenedores que salían vacíos del puerto de Santa Marta y que posteriormente eran contaminados con cocaína dentro del sistema de refrigeración, actividad que era realizada con el contenedor en movimiento a mínima velocidad para no alterar el monitoreo satelital GPS», indicó la institución.
Las investigaciones adelantadas por varios meses, permitió establecer que “Una vez contaminados seguían su rumbo a la finca donde los recibían algunos trabajadores al servicio de la organización criminal, finalmente eran cargados con frutas (bananos), para hacer el retorno nuevamente al puerto de Santa Marta para ser exportados a Europa”.
La Dirección Antinarcóticos reveló que, alias ‘José 2’, tenía la función de finiquitar y asegurar el éxito de la contaminación de los contenedores que ingresaban a la finca, evitando que se realizara revisión de la carga, estaba al tanto de los procedimientos relacionados con la llegada, cargue y despacho de contenedores.
De esta manera, evitaba que fueran detectados o puestos en evidencia por las anomalías en los sellos, precintos de seguridad o en las láminas internas del sistema de refrigeración. Además, se desempeñaba como supervisor de empacadoras y firmas de los documentos de personal que intervienen en el cargue.
Los investigadores judiciales conocieron que, alias Ribón y Cuadros, eran los encargados de garantizar la contaminación a los contenedores, cuando llegaba el contendor a la finca, lo recibía y realizaba la apertura y el cargue de los primeros pallets de bananos para cubrir la parte interna del sistema de refrigeración evitando que otras personas pudieran darse cuenta o poner en evidencia lo realizado por la organización criminal.
Otro sujeto conocido como alias ‘Deibis’ vigilaba que los contenedores que ingresaban a la finca contaminados con cocaína no fueran detectados o fueran puestos en evidencia.
Finalmente, alias ‘José 3’ era el encargado de verificar y subsanar las anomalías que pudieran tener en los sellos o precintos de seguridad, o en las láminas internas del sistema de refrigeración, toda vez que fueron violentados en el momento de realizar la contaminación con la sustancia ilícita.
Los capturados sindicados de los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, fueron dejados a disposición de la Fiscalía, a espera de ser presentados en audiencia y definir su situación judicial, concluye el informe oficial de la Policía.