HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

20 muertos y 344 nuevos contagios a causa del virus en el Magdalena

En las últimas 24 horas el Ministerio de Salud y Protección Social reportó que otras 20 personas perdieron la vida a causa del coronavirus enm el departamento del Magdalena. Los fallecimientos se presentaron en Santa Marta Plato, Nueva Granada y Ariguaní  

De igualmente se detectaron 344 nuevos casos de coronavirus en el Magdalena, 292 de ellos en Santa Marta y 52 en poblaciones por establecer del departamento.

Según este reporte, Santa Marta registra un total de 46.822 contagiados acumulados desde que inició la pandemia; mientras que, en los municipios del departamento y exceptuando a Santa Marta, los contagiados ascienden a 18.902.

Así las cosas, el departamento alcanzó los 65.724 contagios de Covid-19, el porcentaje de recuperación es de 93,4%, con un total de 61.100 casos recuperados y 3,8% de letalidad con un total de 2.502 personas fallecidas. Según las cifras de casos activos por mil habitantes estamos en un 2,8% por mil habitantes.

De acuerdo con el reporte de la autoridad sanitaria 20 magdalenenses fallecieron a causa de la enfermedad, de los cuales 16 fueron en Santa Marta, 2 en Plato y de 1 caso Nueva Granada y Ariguaní (El Difícil). De esta manera, el departamento llega a un total de 2.502 muertes desde que el virus llegó al territorio nacional.

En la capital del Magdalena perdieron la batalla contra el virus diez hombres de 34, 43, 54, 56, dos de 60 años, 76, 78, 79 y 81 años; asimismo, fallecieron seis mujeres de 52, 62, 64, 67, 69 y 89.

Mientras que, en Nueva Granada, murió una mujer 60 años; en Ariguaní (El Difícil) un hombre de 80 años; en Plato el virus cobró la vida de dos personas, una mujer de 66 años y un hombre 68 años.

Algunas de las personas que fallecieron a causa del virus, tenían comorbilidades como diabetes, hipertensión, enfermedad cardiovascular, enfermedad renal, otros permanecen en estudio.

De este modo, el último reporte de la autoridad sanitaria del país, da cuenta que Santa Marta registra un acumulado de 1.392 víctimas fatales; mientras que, los municipios del departamento suman un total de 1.112.

En lo que respecta a la búsqueda activa de asintomáticos y sintomáticos, ya son 45.955 las pruebas realizadas en la ciudad de Santa Marta de las cuales se han informado por parte del Instituto Nacional de Salud de 44.511 muestras.

Lo que quiere decir que la ciudad se encuentra a la espera de que el Instituto Nacional de Salud, INS, entregue 1.444 pruebas de Covid-19 que tiene represadas de acuerdo con lo explicado en el último balance de la Alcaldía de Santa Marta.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más