Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
De acuerdo con el borrador que se conoció de la reforma tributaria que radicará en la tarde de este jueves el gobierno en el Congreso, los colombianos empezarán a declarar renta desde $2.4 millones, se crearán nuevos impuestos, entre ellos uno de vehículos, además de normas en materia de IVA, patrimonio y pensiones, entre algunas disposiciones más.
El gobierno fundamental la reforma en la necesidad de: mantener la calificación internacional del país para lograr créditos internacionales; extender los programas sociales y extender la base gravable, en otras palabras, que más personas paguen impuestos.
En el articulado se propone que las personas naturales empezarían a pagar renta por encima de 2.420.000 pesos mensuales. A partir del 2023 comenzarán a pagar renta quienes ganen más de 1.694.000 pesos mensuales.
En materia de IVA el gobierno decidió que los usuarios de estratos 4, 5, y 6 comenzarán a pagar IVA en todos los servicios públicos. Además mantiene los tres días sin IVA y los reglamenta para bienes de vestuario, electrodomésticos, elementos deportivos y juguetes.
Se plantea un impuesto a las pensiones, de la misma forma se crea un nuevo impuesto a los vehículos, como también se crean algunos impuestos verdes.
Por otro lado, la reforma vuelve permanentes los programas sociales de la Presidencia de la República como Ingreso Solidario y se fija un techo a los gastos del nivel nacional.
Bogotá, (Colprensa)