HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

80 campesinos de Algarrobo le apuestan al cultivo del maíz 

Más de 80 campesinos desplazados por la violencia que viven en el municipio de Algarrobo, hacen parte de un proyecto agrícola dedicado al cultivo de maíz el cual será para ensilar y producir alimentos para ganado y así aprovechar al máximo el cultivo. 

Este proceso de ensilaje es articulado con la Asociación de campesinos de Bellavista Asobella, la Administración  Municipal y a la finca  Costa Rica que, también se vinculó a este importante proyecto y que hoy benefician  estas  familias campesinas de la cabecera municipal.

“Felicitaciones a la Asociación de campesinos de Bellavista, por esta gran iniciativa y por demostrar ser la primera comunidad resiliente para la construcción de  la paz en la región a través del trabajo colectivo y la convivencia, desde las experiencias vividas de lo que fue el conflicto armado, surtiendo todo un proceso desde la recuperación emocional hasta la nueva forma de emprender sus propias oportunidades y progreso”, expresó Liceth Prieto, alcaldesa de Algarrobo.

Con este proyecto el grupo de campesinos comienzan a ver el fruto de su trabajo, el cual busca además convertir al municipio en el mayor productor de maíz de la región, garantizar la seguridad alimentaria, generar empleos directos y garantizar ingresos económicos.

Este proyecto liderado por la alcaldesa, Liceth Prieto y personal de la UMATA  quienes reiteran  su apoyo y respaldo al sector agro, pesquero, piscícola y ambiental, manifestó su interés en el cultivo de maíz  y ve con buenos ojos que un aliado comercial como la Asociación de campesinos de Bellavista se articule para garantizar la comercialización a  los campesinos.

Desde la UMATA se visiona el poner a Algarrobo como despensa agroalimentaria del departamento, señalando que es pertinente estar alineados con la política pública nacional, departamental y local para hacer las cosas planificadas y de manera asociada. En cuanto al cultivo de maíz se busca promover su cultivo el municipio de Algarrobo aprovechando las excelentes condiciones agroecológicas que ofrece el territorio.

Finalmente La UMATA hará el acompañamiento y seguimiento a los agricultores responsables del programa para que lleven a feliz término este proyecto productivo.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más